25 febrero, 2019

Votación Patagonia 2019

¡CONCURSO CON GANAS DE AYUDAR!

Los 8 proyectos más votados de esta edición fueron:

¡¡¡Ayudanos a armar el comedor «La canchita»!!!
Acondicionamiento de un patio de juegos para Fundación Ainhep: espacio verde y activo.
Potenciando las sonrisas.
Cuarto para niñas en La Casita de Belén.
Equinoterapia para una inclusion social de calidad.
Asociación de padres de paralíticos cerebrales Antú Dañé.
Una pinturita.
#INCLÚYETE!

¡Felicitaciones a los ganadores!

Logo-Proyecto-II

Trabajemos juntos para educar

El proyecto consiste en la contención, acompañamiento y el apoyo económico a través de becas a aquellos niños que presentan dificultades paras sostener la escolaridad. El mismo se desarrolla desde el año 2005 con alumnos de la Esc Nuestra Señora de Fátima. La beca apunta a cubrir necesidades de libros y útiles escolares. Lo más significativo del proyecto es que cada niño cuenta con un Tutor que lo acompaña, contiene y brinda apoyo escolar en caso de ser necesario.
Ver Más
20800097_1051854751618060_5026068665971066785_n

Educación popular, arte y recreación en el Barrio Padre Mugica (Villa 3 – Retiro)

El objetivo de este proyecto es ayudar a sostener este espacio a pesar del contexto económico y contribuir a las mejoras edilicias que permitirán llevar a cabo las actividades de merienda, recreación y apoyo escolar a pesar de las condiciones climáticas. Además, de esta manera se libera presupuesto para invertir en materiales e insumos para los chicos y así garantizar que todos los que necesiten puedan contar con nuestra ayuda.
Ver Más
images2

No dejemos de leer

El objetivo principal del proyecto es incrementar el hábito de la lectura a través de textos literarios e informativos. La escuela se encuentra carente de material bibliográfico para que los alumnos que asisten (500 chicos de bajos recursos en su mayoría) puedan consultar y resolver las tareas.
Ver Más
manitos

Fundación Pintando Sueños

Participar, promover y generar normas legales que aseguren cambios básicos de los valores, acciones y actitudes del gobierno, el sector privado y la sociedad civil, necesarios para construir una sociedad globalmente sostenible. Generar proyectos para la participación individual o conjunta y promover la creatividad y el espíritu creativos de los niños y niñas, adolescentes y/o adultos. Organizar campeonatos, olimpíadas, talleres concursos culturales y artísticos.
Ver Más
IMG-20190206-WA0050

Avanzar con la construcción del SEM (Salón de Estimulación Multisensorial)

La construcción de un espacio multisensorial tiene como objetivo acelerar los procesos de estimulación integral tanto de los niños/as que ingresan al hogar así como a los que no cuenten con los recursos necesarios para afrontar el tratamiento de problemas madurativos de diferentes causas, que devengan en diagnósticos cognitivos o neurológicos. Este espacio ayudará a los niños a la comprensión de los otros, del mundo y de sí mismos, a través de estímulos y actividades significativas.
Ver Más
Vuela el Pez-600-80

Espacio de educación alternativa Vuela el Pez

Vuela el Pez es una plataforma educativa gratuita y de ingreso irrestricto que produce e impulsa experiencias pedagógicas alternativas, propiciando el desarrollo de sujetos llenos de potencialidades, capaces de crear y construir su aprendizaje en un ambiente alegre y motivador. Este 2019 abrimos también un espacio para primaria que cuenta con 16 niños de 5 a 9 años, además del espacio de inicial al que asisten 17 niños de 3 a 5 años Para ello refaccionamos la casa que alquilamos; cerrando el garaje, extendiendo la red eléctrica, pintando todo el lugar y comprando muebles y vajilla para el nuevo ciclo.
Ver Más
fundacion-juanitoJPG

Fundación Juanito – Para la protección de la infancia

La Fundación Juanito es una organización de la sociedad civil dedicada a protección de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. La fundación cuenta con dos casas "Casa del árbol" y "La casa del Abrazo" en donde conviven 24 bebés, niñas , niños y adolescentes junto a un equipo de educadores. El proyecto esta enfocado a realizar reparaciones en la cocina ,(mobiliarios, colocación de azulejos) arreglos en la escalera principal y pintar algunos espacios.
Ver Más
8

Taller de oficios para nuevos emprendedores

En el marco del programa “Capacitación de Oficios”, buscamos conseguir una heladera para poder conservar los alimentos que se van realizando en los talleres de cocina. El Programa capacita a mujeres y hombres en diferentes especialidades, aprendiendo oficios y recuperando su autoestima al sentirse útiles desarrollando nuevas capacidades. Son cursos grupales, con metodología de educación para adultos, duran 6 meses. Finalizado el curso, se los asiste para desarrollar su propio proyecto.
Ver Más
WhatsApp-Image-2019-04-15-at-15.12.39

Asociación de padres de paralíticos cerebrales Antú Dañé

Colaborar con la Asociación de Padres de Paralíticos Cerebrales Antú Dañé. Está directamente dirigida y organizada por los padres de cada uno de los chicos (y no tan chicos). Dentro de tantas cosas, una de sus necesidades mas importante es un tubo de emergencia de oxígeno medicinal ½ MT con Valvula Fluxometro y una máscara especial con reservorio de oxígeno, lo cual se utiliza cuando un chico sufre algún tipo de ataque o convulsión, es de gran ayuda al momento de esperar a la ambulancia.
Ver Más
CADETES

Dale una mano al corazón

Podemos observar que, actualmente no están desarrollando programas de formación en Primeros Auxilios en las Escuelas. Como solución a esta problemática tan relevante en el aprendizaje y la toma de conciencia en salud y prevención, desde la Esc. de Cadetes, apostamos a la socialización de estos saberes ideando un programa de capacitación en RCP que abarca aquellos saberes que podrán salvar vidas en caso de ser necesitados, que al presente son materia pendiente en las instituciones educativas.
Ver Más
MG_0291-1

Potenciando las sonrisas

Ayudanos por favor a poder guardar en lugares acorde, todo el material que necesitamos para poder contener a los más de 780 chicos que vienen a SonRisas. Trabajamos para que tengan una infancia digna y lleguen a su adultez con oportunidades. Nos faltan muebles y espacios de guardado para el material de apoyo escolar, alfabetización y deportivo que usamos día a día en los Centros Sociales.
Ver Más
foto2

Programa «La hora felíz»

El objetivo es comprar equipamiento básico para poder cumplir con las medidas necesarias de seguridad e higiene al momento de darles las comidas. Necesitamos comprar: - Utensilios de cocina) para 42 familia (plato, vaso, cubiertos, batería de ollas, etc) - Heladera - Mesas y sillas
Ver Más
WhatsApp-Image-2019-04-09-at-11.39.31-AM-4

A.M.E (Ayuda para la mujer embarazada)

El programa AME es un proyecto que se enfoca a todas las mujeres con embarazos no deseados, entre otras cosas recibirán atención psicológica, médica y brindaremos los insumos necesarios para que puedan comenzar con la crianza de estos niños. La ayuda será destinada al equipamiento del consultorio donde asistirán para controles como así también la compra de insumos. Buscamos que todos los niños y las madres tengan contención para que no recurran a la interrupción del embarazo.
Ver Más
Club-Huahuel-Niyeo-frente

Proyecto social Huehuel Niyeo

El presente proyecto plantea la necesidad de avanzar con la construcción de un gimnasio que nos ayude a la contención de todas y todos los asistentes, siendo de gran utilidad para la preparación física y espiritual de sus integrantes.
Ver Más
dentro-de-la-asociacion

Club de día para adultos mayores «Vive la vida y olvida tu edad»

El objetivo del proyecto es crear y poner en funcionamiento un Club de día para Adultos Mayores, generando un espacio de equidad, pertenencia y contención social así como la participación en diferentes actividades y Talleres. Se trabaja en red con otras instituciones o grupos de la ciudad que dedican su esfuerzo al trabajo por el bienestar para los adultos. Con este proyecto colaboramos en la ayuda para la adecuación de las instalaciones del Club en Almafuerte y Benito Cook (ex Club Chacharita
Ver Más
conin2

Proyecto Conin Bancalari

El principal objetivo de Fundación CONIN es erradicar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza para luego extenderse al resto de América Latina y el mundo. Conin Bancalari se dedica al tratamiento y prevención de la desnutrición infantil y la promoción humana. Nutriendonos es una Asociación Civil sin fines de lucro que nació con el objetivo de nutrir con educación, alimento y contención a quienes mas lo necesitan. “Un país con igualdad de oportunidades en donde todos puedan desplegar su potencial genético y optar con libertad el camino a seguir.”
Ver Más
Doncel73

Mejorar la transición a la vida adulta de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales

En Argentina hay 9 mil chicxs que viven en hogares, es decir, que fueron separados de sus familias por situaciones de violencia. Al cumplir los 18 años son considerados adultos y deben irse de los hogares. La mayoría, lo hace sin apoyo familiar, sin haber finalizado los estudios y sin estar preparados para el mundo laboral. El objetivo del proyecto es realizar 6 talleres de capacitación sobre educación y primer empleo para los adolescentes próximos a dejar el hogar en la CABA.
Ver Más
descarga

Crecer jugando

El jardín Nº 903 ubicado en la localidad de Púan, pertenece al sector publico y carece de materiales básicos para el desarrollo de los niños que diariamente asisten ahí. El objetivo de este proyecto es poder ayudar a que puedan dotar su institución de juegos de mesa, materiales para las actividades, libros de cuentos y todo tipo de herramientas esenciales para que los chicos que asisten puedan aprender y desarrollarse jugando con elementos básicos que hoy por hoy no tienen.
Ver Más
casitadebelenchicos

Cuarto para niñas en La Casita de Belén

Institución sin fines de lucro, que ayuda a niños en situación de calle, brindándoles educación, albergue y nutrición (365 días del año). Actualmente comparten habitaciones mixtas, y con este proyecto se busca que las niñas tengan privacidad, teniendo en cuenta que se trabaja con niños hasta la adolescencia. Donde actualmente está la despensa, se refaccionará como cuarto de niñas, y baños. Por lo cual vamos a necesitar dinero tanto para el material como mano de obra. Actualmente residen 45 niños.
Ver Más
WhatsApp-Image-2019-04-11

Equinoterapia para una inclusion social de calidad

Proyecto de equinoterapia destinado a niños, jóvenes y adultos, con capacidades diferentes (intelectual, motora, ceguera e hipoacusia), de la localidad de Trevelin y sus parajes. Lugares donde no hay oferta de opciones para tratar estas patologías, ni asistencia para las familias. Necesitan comprar montura adaptada, rampa de acceso, cascos, base de hierro para riendas, etc. Cuentan con el lugar físico, los caballos, sus monturas, y profesionales especializados ad honorem. Tu voto importa!
Ver Más
centro-integral-8-250x167

Por una oportunidad

Colaborar con el Centro Integral Carlos Balea Arribas, que hace casi 30 años asiste a familias vulnerables cuidando a los niños de madres que trabajan, desarrollando acciones de salud y apoyo escolar a niños y adolescentes, enseñando oficios y brindando el servicio de comedor a las familias. Con los $ 30M podrían armar el patio de juegos, actividad vital para el desarrollo de los niños, un aporte más para la oportunidad de una vida mejor.
Ver Más
21

Fundación Mediapila – Por la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica

En Mediapila trabajamos por la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica. Además de brindar capacitación técnica en costura y contención social, contamos con un programa para formar emprendedoras. En este marco, queremos impulsar un proyecto con el objetivo de lograr que las más avanzadas puedan vender sus productos en nuestra tienda online de forma permanente. De esta manera, generaríamos una inclusión laboral efectiva y directa para ellas.
Ver Más
Canchita-1

¡¡¡Ayudanos a armar el comedor «La canchita»!!!

El objetivo es equipar el interior del comedor “La Canchita". Actualmente funciona entre el patio y la casa de Daniel y Alejandra, brindando el almuerzo y cena para alrededor de 60 chicos. A metros de la casa se esta construyendo y terminando, una nueva estructura que servirá para que más chicos puedan asistir. Toda vez que el objetivo principal, es realizar talleres socio-educativos y culturales, como un sinfín de actividades para la inclusión, contención y formación integral de éstos chicos.
Ver Más
WhatsApp-Image-2019-03-26-at-8.44.13-PM

Proyecto de inclusion laboral

Potenciar el autovalimiento. Generar mayor independencia a través del empleo. Fortalecer y enriquecer las relaciones sociales. Favorecer el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad mental, para la eliminación de barreras de comunicación e inclusión social y laboral.
Ver Más
Nuestro-proyecto

Ayudemos a ayudar a la «Fundación de la calle a la vida»

Ayudarlos con la compra de PC para poder enseñarles a los chicos que asisten. Objetivo Adquirir nuevos conocimientos y que los ayude a insertarse en el mercado laboral. Ayudarlos con la compra de alimentos, vestimenta y medicamentos, ya que asisten 75 niños y 20 padres. La Fundación acompaña con el desayuno y el almuerzo. Son familias de muy escasos recursos, (villas de caseros), y es la única comida que reciben en el día.
Ver Más
Pancita-llena

Pancita llena corazón contento

La solidaridad es un sentimiento de unidad que nos mueve a dar sin esperar recibir nada a cambio. Pancita llena corazón contento, gira entorno a esta frase, a ayudar a todos los niños que lo necesiten, brindándole no solo alimentación sino contención, cariño, dialogo, juegos, todo esto en un marco de respeto y valores, donde varias personas intervienen para que esto suceda y estos niños estén en un espacio donde abunde la paz y la felicidad. Necesitan equipamiento de cocina y mercaderías.
Ver Más
WhatsApp-Image-2018-09-07-at-17.37.29

Una pinturita

Queremos arreglar todo el edificio de la escuela rural N° 107 en la Pcia. de Entre Ríos, esto incluye pintura y renovación total del circuito eléctrico. La idea es que los 20 chicos que asisten lo puedan hacer en un lugar limpio y digno.
Ver Más
Talleres-4

Instalación Centro de evaluación físico – deportiva para niños y adolescentes en el barrio Esfuerzo Propio

Objetivos del Proyecto.General: Contribuir al pleno estado de salud biopsicofísica de niños y adolescentes que provienen de contextos vulnerables. Se ha documentado ampliamente la estrecha relación entre la Aptitud Física y la salud, encontrándose menos prevalencia de enfermedades en persona físicamente activas que en personas sedentarias. El presente proyecto busca implementar un Centro de Evaluación Física y Deportiva para niños y adolescentes que no tienen accesos a controles periódicos.
Ver Más
pastedImage

Garantizar agua potable a más de 100 familias del nuevo barrio los Álamos

El objetivo de este proyecto es poder abastecer al Centro Comunitario de Mensajeros de la Paz con agua segura a través del filtro bacteriológico que les permita potabilizar el agua del asentamiento Nuevo Barrio Los Álamos, impactando en la vida de más de 100 niñas, niños y sus familias. Como así también desarrollando una campaña de concientización sobre el derecho a la salud y al agua potable.
Ver Más

Finalización de refacción del comedor El Lucero.

Asisten de lunes a viernes alrededor de 120 niñxs por un plato de comida. Además se está realizando FINES (finalización de secundaria) donde asisten 20 personas adultas. Los días sábado asisten aproximadamente 15 niñxs para el apoyo escolar. El lugar es un espacio comunitario, por lo cual también se utiliza para festejos del barrio, festejos de cumpleaños, lugar de asesoramiento en distintas temáticas, etc.
Ver Más
Patio-a-acondicionar-2

Acondicionamiento de un patio de juegos para Fundación Ainhep: espacio verde y activo

El proyecto consiste en el acondicionamiento de un patio de juegos para jóvenes con TEA, para lo cual es necesaria la compra de 50 mts2 aproximadamente de pasto sintético y equipamiento de ejercitación símil “plaza activa”. De este modo, se busca favorecer el uso productivo del tiempo libre, utilizando este espacio durante momentos de recreación al mismo tiempo que se promueven prácticas deportivas de forma diaria.
Ver Más
IMG-20190412-WA0013

Un hogar para estudiar

¡El Hogar de Niños necesita un espacio para estudiar! Tenemos la posibilidad de hacerlos ganadores de una computadora y una gran biblioteca que tenga todos los recursos y materiales infaltables para el desarrollo académico de los niños. Actualmente en el Hogar se encuentran viviendo 54 chicos, 40 de ellos están cursando el nivel primario y los 14 restantes el secundario.
Ver Más
101

Comedor y merendero «El amparo de los niños»

El objetivo del proyecto es realizar refacciones en la cocina de la sede el Amparo de los Niños, (ubicada en la calle Monroe 60, Temperley). Puntualmente necesitan cambiar elementos tales como bacha doble, grifería e instalación, ya que reciben a más de 350 niños a cada merienda. Además, desde este año, agregaron una cena (una vez por semana) destinada a las 151 familias que el comedor posee anotadas.
Ver Más
LABARCA.FOTO2

Los chicos de La Barca queremos viajar a Cordoba

Que los Jóvenes de las dos casas de La Barca (Munro y Don Torcuato) puedan tener una experiencia distinta a las vivencias cotidianas, conociendo y disfrutando un nuevo lugar, viviendo días en un clima de comunidad. Donde se trabajan distintas temáticas que favorecen el desarrollo de las capacidades, afianzando también los valores de comunión, solidaridad, responsabilidad y compromiso. La Barca necesita los fondos para solventar la contratación de un micro que realice el viaje y traslados en la zona.
Ver Más
impulsa-SL

#INCLÚYETE! (Impulsa la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual)

El objetivo del Proyecto es poder Brindar elementos de trabajo a la asociación para facilitar y fomentar la inclusión Laboral de personas con discapacidad intelectual (Sindrome de Down - Autismo - Retraso Mental - Etc.) La Asociación cuenta con talleres Laborales de Pasteleria, Panificación y Servicio de Catering. El proyecto de colaboración seria para la compra de Vajilla - Mantelería - Utensillos de Cocina para que puedan mejorar y fomentar el trabajo de servicio de Catering.
Ver Más
bulling

Hablemos de Bullying

Campañas de difusión y talleres en escuelas. La ONG tiene por objeto avanzar en la puesta en marcha de un proceso dinámico para el desarrollo de la conciencia social, fundada en la necesidad de la construcción de una convivencia pacífica, que contribuya al mejoramiento de la relación entre pares para la resolución no violenta de los conflictos. Nos compromete la misión de brindar un espacio propicio para la participación, la reflexión y el debate de problemáticas sociales vinculadas.
Ver Más
Caratula

Equipamiento para el «Centro nutricional y de desarrollo materno – infantil del Impenetrable Chaqueño»

Equipar el Centro Nutricional, para optimizar la elaboración de productos culinarios y alimentos orgánicos y ecológicos, mejorando el estado de salud de 300 niños con carencias nutricionales, permitiendo también reforzar el espacio como fuente laboral y lugar de capacitación e inclusión social para madres del Impenetrable.
Ver Más
Copy link
Powered by Social Snap