Proyectos Solidarios 2018
Llegó la hora de elegir a los ganadores de la convocatoria y te invitamos a participar.
¡Elegí el proyecto que querés apoyar y votalo!
¡Tenés tiempo hasta el 14 de Noviembre!
Necesitamos de tu apoyo para que los chicos que asisten al Jardín de Infantes del Club puedan tener un baño en condiciones de higiene y seguridad mínimos.
Se vio la necesidad de contar con un SUM donde se puedan realizar varias actividades. Se avanzó con paredes y techo faltando revoque y piso
Reforma Integral de Comedor Esperanza de Vida donde comen todos los dias 150 chicos. Necesitamos materiales y artefactos de cocina que faciliten y mejoren el servicio.
El eje principal del proyecto es generar un ámbito más seguro de desarrollo de la práctica deportiva dado que al mismo concurren desde niños en iniciación deportiva hasta jóvenes de la tercera edad en la práctica de Newcom. La adquisición del desfibrilador dará la posibilidad de brindar el auxilio inmediato ante la ocurrencia de algún episodio cardiaco. Club Social y deportivo en el que se practican las siguientes disciplinas: Futbol Infantil, Inferiores, Femenino, Reserva y Primera Badminton Básquet Femenino Básquet Intermedia y Mini Kick Boxing tanto masculino como femenino Taekwondo Gimnasia artística Iniciacion deportiva Newcom Patin Pelota a paleta Voley...
Solicitamos pañales y leche para los bebes sanos y con problemas de salud. Bebes que en su mayoria llegan judicializados y abandonados por sus padres.
Reacondicionar el patio del jardín de infantes "PUENTECITOS" y colocar nuevos juegos que sean para las edades desde los 45 días a 4 años.
El proyecto refiere a la recuperación de Cuentos con costumbres y formas de vida de los habitantes de los Cerros. Niños de escuelas de esa zona, los escribieron. Nos impacto su cultura, que a no mas de 200 kms de una Capital se viva y conserven costumbres y modos ancestrales. Queremos imprimir estos cuentos con muy poca intervención de edición, para no perder la pureza de sus expresiones. Con la impresión de ejemplares lograremos la difusión y la colaboración para recaudar fondos a la Fundación El Alfarcito.
La organizacion casa manu esta en proyecto de terminar de construir un aula especial para rehabilitacion con profesionales para los niños del hogar que la necesiten y ademas en el futuro poder abrirlo a la comunidad tambien, ya que este tipo de rehabilitaciones son costosas e implican traslado y obra social con cobertura para las mismas. Esta sala se llama de estimulacion sensorial y deberá contar con materiales diseñados especificamente para la estimulacion controlada con el objetivo de favorecer su nivel de integracion sensorial basilitando los aprendizajes. los estimulos seran programados por el terapeuta (terapista ocupacional- fonoaudiologo-kinesiologo- psicologo) para provocar...
Brindar a una escuela pedagógica la posibilidad de acceder a el agua potable, a través de un nuevo tanque de agua, una bomba y la zingueria necesaria para tales fines.
Materiales para construcción de una tribuna pequeña e inicio del armado de la base de cemento para la cancha de hockey de césped sintético
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Arequito, adquirió un Camión de Bomberos para ser aplicado a incendios rurales y de asistencia en otros tipos de siniestros. Se trata de una unidad 0Km, que cuenta con los elementos necesarios y suficientes para que los bomberos puedan realizar sus labores, cuidando su bienestar y el de la comunidad toda. Es notorio mencionar que actualmente, éste tipo de incendios se extinguen con una auto bomba modelo 1969.
River de Embarcación hokey school: es una escuela de iniciaron al deporte del hockey es una actividad nueva en nuestra localidad y en nuestra institución. Hace unos meses que venimos trabajando en este proyecto y es sorprendente la aceptación que tiene en nuestro pueblo. Necesitamos adquirir elementos de entrenamiento, palos, pelotas, indumentaria e arquero vallas escaleras conos etc...
La Fundación Salta Crecer administra diferentes guarderías en el interior de la Provincia, entre ellas tenemos a la Guardería materno infantil “La Vid Verdadera" en el pueblo de Angastaco, la misma tiene como misión enseñar a los niños a compartir juegos y desarrollar valores para mejorar su autoestima. Estos niños pasan muchas horas fuera de su hogar ya que sus padres trabajan a muchos kilómetros del pueblo.
Corregir deterioro del edificio escolar, propios de la acción del tiempo y uso. Para lo que se solicita apoyo económico para adquirir implementos para pintura y también para la compra de ventiladores para acondicionar aulas.-
Nuestro proyecto es colaborar con la donacion de colchones, para futura residencia universitaria, destinada a jovenes egresados de secundarios rurales o alejados de los centros urbanos, que teniendo el deseo de progresar estudiando, no cuentan con los recursos para lograrlo.
Colocación de piso técnico para la práctica de diferentes actividades deportiva como Basket, Voley, patin, gimnasia artística y artes marciales brindado mayor protección física a los deportistas
Hablar de Rugby en Jujuy es hablar de Los Perales Rugby Club. Nuestro Club se constituyó en el año 2001 gracias a la iniciativa de un grupo de ex jugadores de los ex clubes Gorriti y Aero Club. Inicialmente Los Perales Rugby Club se localizaba en el barrio Los Perales de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Pasados 2 años nos trasladamos a nuestro asentamiento definitivo ubicado el la ciudad de Palpalá, sobre colectora a la altura de la Antena de Radio Jujuy. Fueron unos años complicados pero se consiguió gracias a la voluntad y trabajo solidario de socios,...
El presente proyecto será destinado a refaccionar un viejo galpón y transformarlo en un bonito gimnasio deportivo, optimizando espacios, ubicación de público, e incorporar un vestuario. De esta manera ofreceríamos mayor higiene, seguridad y calidez a más de 200 niños, jóvenes y adultos que realizan actividades en la Institución, optimizando costos que hoy no podemos abordar.
La Fundación se encarga de canalizar recursos orientados a la promoción, colaboración, participación, estímulo e intervención en toda iniciativa científica y social relativa al trasplante renal y renopancreático. Con el aporte de becas de investigación profesional en distintas especialidades medicas y la participación en diversas publicaciones internacionales
La Orquesta Divino Niño funciona en la Parroquia Divino Niño en Yerba Buena. Dado que muchos de los asistentes no están en condiciones de adquirir sus propios instrumentos y a los fines de poder progresar en los estudios y que la totalidad de los alumnos participen en las presentaciones de la Orquesta y así mismo se pueda ampliar el repertorio musical es fundamental realizar la compra de los siguientes instrumentos: • Cello con arco y funda • Viola con arco y funda • Contrabajo con arco y funda Este proyecto completa lo realizado el año pasado gracias al aporte de...
Solicitamos para nuestro proyecto mejorar el equipamiento para la atencion de jovenes con adicciones que por su estado de vulnerabilidad necesitan una alimentacion adecuada. Los materiales requeridos son : una mesa grande- 24 sillas- cuatro ollas-dos coladores de fideos-cuatro manteles -dos asaderas 70x40, cinco fuentes-cuarenta tazas-cuarenta platos playos- cuarenta platos hondos -40 juegos de cubiertos- dos pavas -placas para hornos y un horno electrico
La necesidad de contar con un espacio para desarrollar la educación integral y científica de la comunidad educativa.
Necesitamos mobiliario para salón de eventos, mesas y sillas.-
La escuelita de Equinoterapia cuenta con más de 30 alumnos con capacidades diferentes en la localidad de Coronel Pringles y tiene como principal objetivo dar apoyo físico y psicológico a todos los niños para reforzar su autoestima y mejorar su calidad de vida para una mejor reinserción en la sociedad. Ayudanos con tu voto a mejorar las instalaciones!
Terminar la iluminación de la cancha de entrenamiento, tendido de cables y conexión de los artefactos de iluminación.
El proyecto representaría un logro significativo en la comunidad, pues, como ya se mencionó, sería el primero de su tipo en Pueblo General Belgrano, cubriendo así una necesidad clara de un grupo determinado. Es un proyecto real, posible y duradero que servirá, además de lo obvio, también para promover nuevos proyectos de este tipo en el Municipio.
Los tablones y bancos donde los niños realizan sus actividades se encuentran en muy mal estado, y por robos que se han producido en el lugar, se necesitarían además, alguna garrafa, cocina o anafe, ollas, tazas plásticas, cuadernos y lápices, entre otros.
Es un programa de promoción social de la mujer embarazada a través del cual se busca acercar a las madres al sistema de salud y brindar la formación y contención necesaria para que reciban a sus hijos de la manera más saludable y feliz posible. Las mamás que hayan participado del programa reciben al tener a su hijo una cuna sustentable con todos los elementos necesarios para que puedan cuidar a sus hijos durante los primeros meses de vida. Estas cunas son apadrinadas por personas, familias, colegios o empresas, que quieren colaborar y ayudar a las mamás que lo necesitan.
Nuestro Proyecto solidario busca dar una ayuda al Hogar Simeón que se ocupa de personas adultas y ancianas en situación de calle y sin familia, brindándoles techo, comida y asistencia médica en la ciudad de Rafaela.- El Hogar funciona bajo la personería jurídica de la ""Asoc. Civil Vistiéndonos de Sol" Este proyecto busca facilitar recursos al hogar para la mejora edilicia de sus habitaciones, las cuales están muy deterioradas y con mucha humedad. En estas habitaciones alojan a 13 personas adultas.-
Un lavarropas industrial para que los 220 pupilos tengan la ropa de cama y ropa diaria y los 750 matriculados posean limpio todo lo necesario para que su estadía en la Escuela Hogar sea lo mas placentera posible
Construir un baño de 2 x 2 mts., que lo construiríamos con gente que haría la mano de obra como colaboración. O sea que utilizaríamos la plata solamente para materiales y si alcanzara sería muy bueno también hacer lo mismo con una placita de juegos que ya la tenemos empezada y que faltan solo comprar algunos juegos y materiales para armar otros. Esta es una placita que está en el parque del predio que posee el Hogar y que los chicos utilizan mucho , de esa manera están entretenidos y contenidos.
La idea del proyecto es poder dotar de más recursos y mayores comodidades el "Rincón de los niños" de la Biblioteca Popular y Escolar Gabriela Mistral. Para ésto necesitamos el aporte de la Fundación a través de insumos, materiales, libros y juguetes didácticos.
A través de este proyecto, queremos ayudar al Jardín 905 de Felipe Sola a implementar una huerta en el patio del jardín para que los niños aprendan sobre el consumo saludable de los alimentos.
"Este proyecto se basa en la importancia de contar con espacios comunes de la escuela que estimulen el juego y la creatividad y, desde ese lugar, pintar, hacer murales, juegos de recorrido. El proyecto permitió reconocer la importancia de la actividad lúdica como herramienta pedagógica para fortalecer el aprendizaje en los niños."
El proyecto consta en la finalización de la obra de baños y vestuarios de la cancha de fútbol once del Club. El primer paso fue dado hace unos meses con el esfuerzo de socios y colaboradores y consistió en levantar paredes y techar. El segundo tramo, para el que solicito vuestra ayuda, consiste en la realización de contrapiso y revoque de toda la construcción, adquisición y colocación de aberturas. Considero de gran importancia este proyecto y el apoyo a esta iniciativa del Club ya que las instalaciones podrán ser utilizadas tanto por niños, jóvenes y adultos de la comunidad, sean...
El Proyecto Educativo "ESCUELITA DEL VADO" llevado a cabo por la Fundación Caritas Felices del Vado, basado en dos ejes fundamentales: Finalización de la Escuela Primaria y Capacitación Laboral dirijido a jóvenes de ambos sexos divididos en 2 talleres uno de Auxiliar de Instalaciones Eléctricas y otro de Estética Corporal, necesito el apoyo de mis compañeros para ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad y de extrema pobreza para brindarle alguna otra herramienta para que puedan desarrollar una actividad que les permita mejorar sus expectativas socio-económicas y laborales.-
Necesitamos ampliar la cocina, el área de servicio de la comida, y el depósito en el Merendero Hijos del Corazón en Presidente Derqui, BA.
Este proyecto está dirigido a los alumnos de la Escuela Nro. 503 los cuales tienen capacidades diferentes. Nuestra intensión es comprar una Impresora Braille, que les permitiría a los docentes escanearle los libros que utilizan en braille a los chicos disminuidos visuales. De esta forma, les llevaría un día de trabajo lo que hoy en día realizan manualmente las docentes y les lleva tres meses hacerlo.
Una sala de estimulación sensorial para trabajar con niños que por diferentes problemáticas vinculadas a la discapacidad requieren de dicho dispositivo.
Recursos para dictar la pirmer capacitación. Insumos para espacio web, certificado de seguridad para el software, servidor, banner.
Realizar un acopio de alfalfa para los rescatados, esencial en casos de desnutrición severa y caballos con afecciones crónicas digestivas.
Efectuar arreglos de techos, revoque de paredes, pinturas, incorporar un lavamanos en cada consultorio y mejorar la iluminación del puesto sanitario.
Refaccionar el Jardin de Infantes, colocar en cada sala una ventana que permita observar a los directivos las actividades que se llevan a cabo sin interferir el desarrollo de la misma.
El objetivo general es mejorar las condiciones edilicias y de equipamiento de la Fundación "Banco de Alimentos" para garantizar el almacenamiento y despacho de alimentos inocuos.
Necesitamos 2 heladeras. Resolveremos la mejora en la conservación al entregar las viandas a los padres para asegurar la cena a los niños.
Ampliar la capacidad de lugar de entrenamiento del estadio cerrado a fin de mejorar las condiciones de práctica existentes.
Dos sillones de hemoterapia y una impresora térmica para etiquetas, para rutular unidades de sangre.
Solicitamos apoyo económico para poder realizar un cerramiento adecuado a la canchita de fútbol. No se pretende tener una cancha profesional, sino una cancha noble y segura que permita llevar adelante los distintos deportes y actividades que se realizan en ella.
Necesitamos dinero para poder mejorar y optimizar los aparatos y el equipamiento que se requieren para la práctica del deporte. Los aparatos que se necesitan son costosos, sufren desgaste por el uso y algunos de ellos no se consiguen en la provincia, por lo que, muchas veces se invierte en acondicionar y optimizar los que ya se tienen.
Acondicionar un espacio físico donde funcionen salas para nivel inicial.
Este proyecto busca ayudar a la Escuela Especial Julio A. Cintioni de General Guemes, Salta quienes necesitan una cocina insdustrial y una heladera, ya que actualemente tienen jornada extendida y dan de almorzar-merendar a aproximadamente 30 personas entre niñas y padres. Dentro de la institución , un alumno llamado Cristian Soria de 9 años que sufre encefalopatía cerebral, necesita una silla de ruedas postural, ya que la que posee actualmente le resulta chica, ya que la tiene desde los 4 años.-
Con este proyecto, queremos ayudar a conseguir la iluminación necesitaría para que los chicos y adolescentes del Club Villa Mitre puedan realizar actividades en diferentes horarios.
La Cooperadora de padres de la escuela y los alumnos están haciendo campaña de "El Ladrillo para mi escuela" para construir la sala de computación, actualmente las escasas compu están ubicadas en un pasillo.La cooperadora se hace cargo de lo restante para la construcción de la sala. Las compu que se reciban seran bienvenidas para que mayor cantidad de alumnos puedan estudiar al mismo tiempo.
Culminar con la edificación de un quincho y vestuarios necesarios para el mejor desempeño de la parte deportiva de la institución
Es un hogar donde viven bebés, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Necesitan mejorar los espacios donde viven y estudian, desde mobiliario hasta mantenimiento de pintura.
Ruah busca promover la inclusión social e integral de mujeres en situación de vulnerabilidad por medio de la capacitación en oficios de marroquinería y talleres donde se promueven las habilidades humanas. Necesitamos acondicionar un espacio de trabajo con maquinas, herramientas, materiales e insumos para poder replicar nuestros talleres capacitando a un nuevo grupo de mujeres.
El proyecto es para la contención de madres que viven situaciones muy adversas que les dificulta el ejercicio de los derechos fundamentales de la vida, para ello tenemos que mejorar el salón de usos múltiples comprando 50 sillas, 5 bancos, 3 maquinas complementarias de costura y herramientas específicas para talleres de costura
Este comedor infantil en Barrio Mirador del Lago Bialet Masse atiende mas de 70 niños de escasos recursos. Brinda comedor y bolsón de alimentos semanales. Necesitan ampliar pileta de natación para la escuela de Verano.
El proyecto busca incorporar una prensa de grabado que nos permita abrir un nuevo lenguaje de expresión y de trabajo para los jóvenes del Taller de Arte del Centro de Día.
Se propone acondicionar el lugar de guardado en el sector de la biblioteca adaptando armarios que actualmente dan hacia el interior de los salones haciéndolos accesibles desde el exterior hacia la biblioteca.
Deseamos poder rediseñar los espacios y mejorar el mobiliario del apoyo escolar que acompaña a los niños del Hogar Puerta del Cielo.
Cambiar "la cara visible" de la Sede Central del Club All Boys de Santa Rosa.
Proyecto de promoción de lectura en Escuelas Rurales Santiagueñas, con el foco puesto en la importancia de la creatividad y la imaginación.
Necesitamos en nuestra casa de Rosario de Lerma: La instalación de una cocina gastronómica y arreglo de las paredes y mesada de la cocina. La prolongación de los caños de gas. La mejora en la iluminación de la cocina. La pintura para la finalización de la obra. El diseño e implementación de los talleres de cocina.
La Fundación Iniciativa Solidaria necesita básicamente fondos para poder cubrir gastos de compras (a precios especialmente accesibles por contactos con los representantes en nuestro país porque todos son importados) equipos de audición para ser colocados a niños y adultos de bajos recursos de todo el país.
El Club está incertado en un barrio humilde, la idea es construir en la parte superior del Club (terraza), un salón para realizar actividades deportivas, tales como gimnasia, escuela de boxeo, clases de baile, etc, actividades que el barrio no posee y si lo desean realizar deben concurrir a la zona céntrica con costos que no pueden solventar
Escuela primaria en zona rural de jornada completa que sirve desayuno y almuerzo a 317 alumnos durante los 12 meses del año, necesita equipamiento de cocina industrial y utensillos.
Poner en condiciones la pileta del CAAL. Comprar la pintura y pagar la mano de obra. Costear parte de la compra de losetas atérmicas para realizar un borde mínimo
Material kinesiologico: camilla portatil, pelotas bobas, masajeadores, colchonetas, ultrasonido, lamparas infrarrojas, gel de masajes. cobertor, mantas y riendas para caballos.
Completar el proyecto Radio La Paz, ampliando el equipamiento de sonido y la finalizando de acustizar de la sala.
Centro San José es un espacio comunitario que está ubicado en medio de poblaciones vulnerables oeste de la ciudad de Mendoza. Desde su creación (1989) el objetivo es favorecer el desarrollo integral del niño, adolescente y joven, junto a su familia, ampliando el nivel de inclusión, en la búsqueda de un bienestar integral, ofreciendo herramientas que le permitan acceder a diferentes opciones o alternativas para la elaboración y concreción de su proyecto de vida. Es por eso que se atienden las necesidades de los adultos como medio para lograr su empoderamiento en la búsqueda del bienestar de sus familias. El...
Fondos para poder afrontar los almuerzos de todos los días Sábados y abrigos, indumentaria y útiles escolares para los chicos.
Estamos trabajando en la ampliación del “Comedor Polito” y en el acondicionamiento de la plaza, para que más niños y niñas cuenten con espacios comunitarios.
Equipar un salón multisensorial, para personas con discapacidad favoreciendo la apertura de los sentidos y la estimulación física, mejorando su calidad de vida.
Necesitamos ayuda para construir salones para para impartir talleres, clases de apoyo, ludoteca, merendero y todas las actividades que se realizan en el Centro Barrial.
Es un programa sanitario que llevaremos a cabo con nuestro cuerpo de profesionales y voluntarios para realizar la detección en sangre del parásito (Tripanosoma Cruzi) transmitido principalmente por la vinchuca (Triatoma infestans), que produce la enfermedad de Chagas Mazza. Se realizará a niños a partir de los 10 meses a 15 años; hasta esa edad tienen posibilidad con tratamiento de negativizar la enfermedad. En tanto el diagnóstico en la adultez, serviría para prevención de otras enfermedades derivadas a causa del Chagas crónico. Cabe señalar que compartiremos información de los resultados obtenidos con profesionales del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas...
Mejorar dos cuadras, frente y lateral del Instituto: con veredas, bancos, luminarias, árboles(lapachos amarillos), canteros con flores, cestos de basura. Convirtiendolo a la vez en un hermoso paseo peatonal para los vecinos y la comunidad, ya que es extenso y amplio el tramo (1500 mt aprox x 5 mt)
La escuela necesita construir un tinglado para llevar a cabo actividades que tienen que ver con el desarrollo propio del estudiante, en años anteriores se hicieron los pilares quedando pendiente el sueño de tener un espacio techado.
La Unión Cordobesa para Ciegos necesita refacción sus instalaciones para brindar mas comodidad y mejor servicio a su gente. Se deben remodelar baños, sala de informática, sum y cocina para dictar talleres repostería. Ucorci no recibe ninguna ayuda oficial.
La institución cuenta con una edificación que requiere de mejoras edilicias tales como refacciones, finalización de sanitarios y acondicionamiento general del mismo para poder cumplir con sus actividades principales.
Necesitamos un tanque de agua, un termotanque solar y un biodigestor que serán instalados junto a las cañerías de agua y baño, de la nueva cocina y sanitarios.
" * 2 bafles o amplificadores * 2 micrófonos inalámbricos * 1 guitarra * Instrumentos de percusión: triángulos, campanas, chin chin o crótalos, claves, vibraslap, güiro, maracas, pandero, pandereta, tambores, tumbadora, tam tams, cajita chinaTambién consideramos la idea de poder adaptar algunos de los instrumentos de percusión a las necesidades específicas de ciertos jóvenes, cuyas posibilidades de ejecución se encuentran limitadas por la característica de su discapacidad. Por ejemplo atriles y diferentes armazones de sostén"
El Grupo Scout Arkani ya cumplió 15 años de antigüedad, como parte del Movimiento Scouts Argentina, adhiere a la Misión del mismo, trabajando con los niños y jóvenes mediante la aplicación de un Método de Educación NO FORMAL. Desde que el niño ingresa al Movimiento se lo va guiando y estimulando para que, através del Juego, comprenda e incorpore los Valores del Movimiento Scout. El método es Progesivo, acompañando al niño y estimulándolo a QUERER SER MEJOR, de acuerdo a sus propias limitaciones y objetivos personales. El objetivo del movimiento es recibir a niños y jóvenes, Educarlos a través del...
El Colegio Madre Teresa es una institución socioeducativa gratuita especializada en el trabajo con los niños y jóvenes más vulnerables y sus familias, a quienes acompaña de manera integral a través de la educación para que puedan salir del círculo de pobreza en el que viven. En 2017 se ha podido transformar el ""potrero"" o vieja cancha de barro en una cancha de césped sintético, que funciona como espacio deportivo principal para los alumnos que asisten al colegio, como para aquellos que realizan actividades extraprogramaticas.
Techar y acondicionar la cocina, en donde ademas se encuentra el parrillero. para no cocinar a la intemperie los días de frío y lluvia cuando hay eventos en el SUM.
La gran mayoría de los adolescentes que egresan de los hogares convivenciales lo hacen por haber alcanzado la mayoría de edad, pero sólo una pequeña proporción cuenta con un proyecto de vida autónoma y con preparación para afrontar la vida adulta que para los adolescentes con los cuales trabajamos empieza a los 18 años. Entre las causas principales se encuentra la falta de posibilidades para el acceso a un trabajo digno para sustentar sus necesidades básicas. El proyecto consiste en poder crear un espacio donde se ofrezca a las jóvenes que obtienen la mayoría de edad poder desarrollar una actividad...
Nuestro proyecto se basa en dos situaciones actuales que vive la fundacion, debido a que la fundacion es una org sin fines de lucro lo primero a solicitar es una ayuda para los voluntarios de las diferentes areas que participan en la organizacion de la misma. Y en cuanto a la segunda la compra de computadoras para el eprendizaje de los niños ya que se vive en una epoca donde la tecnologia es indispensable al momento del estudio, de buscar informacion inclusive de presentarse para distintas propuestas de trabajo.
Actualmente se utiliza el 50% del terreno debido a la imposibilidad de mantenerlo en su totalidad por la falta de medios adecuados para tal fin. Necesitan adquirir un mini tractor corta césped porque se han encontrado víboras en el terreno, además el desmalizamiento podrá reforzar la seguridad del hogar. El hogar albergua 150 niños pertenecientes a barrios marginales de Orán. De conseguir desmalezar el 100% del terreno se podrá aprovechar los espacios realizando campos depostivos y huertas en esa zona hay una abundante cantidad de árboles frutales que se pueden cosechar.-
Taller con parte y artistica y expresiva (escritura, teatro, fotografia, pintura y movimiento) y de procesos reflexivos (indagacion sobre identidades, historias, vinculos, expectativas, necesidades y posibilidades de cambios individuales y comunitarios) dirigidos a adolescentes para toma de decisiones saludables en sus vidas.
Equipar el "SUM" donde se realizan las actividaddes deportivas y sociales con parlante/altavoces y su correspondiente equipo de audio y microfonos.
Materiales de construcción para terminar la construcción de 2 baños. (Hoy letrinas)
Materiales de obra para la ampliación del merendero “Los Pekes” del barrio Iporá de Chascomús, que recibe y da contención a cientos de chicos.
Nuestro proyecto se basa en ayudar y servir a los mas necesitados, para que salgan de su indigencia, y asi poder incluirlos en nuestra sociedad para aumentar su dignidad, fomentando trabajo, contencion y alimento espiritual.
Destinado a ayudar a la Fundación Nutrir Anta, quien se encarga de otorgar a niños de 0 a 5 años con desnutrición y a sus madres, alimentos, educación e inclusión social.
El proyecto consiste en la reparación y puesta en valor de los baños y el patio de ingreso de la Escuela N°48 “Paso a Paso”, Entre Ríos.
Dado los resultados del diagnostico de la situación social de nuestro medio, como la falta de trabajo, la insistencia de fabricas e industrias, familias con vulnerabilidad social, perdida de la vocación de trabajo y crisis social, decidimos trabajar con el Taller de fabricación de pañales y variantes como toallitas femeninas, zaleas, etc. Este tendría como propósito incluir familias que trabajen en la producción y puedan vender sus productos a los comercios del medio.
La Escuela Nº 404 "Domingo F. Sarmiento" es la única escuela de enseñanza primaria ubicada en la pequeña localidad de Clucellas, donde en los últimos años se han radicado familias con niños en edad escolar con situación socio-económica desfavorable y sin perspectiva de empleo, por este motivo ha tenido en los últimos años un incremento en su matrícula, lo que causó inconvenientes de tipo organizacional y edilicio. La institución, además brinda servicio de copa de leche y comedor. La propuesta está enmarcada en un proyecto de ampliación institucional a largo plazo, que comenzaría con la construcción de dos aulas para...
"Proponemos la inversión de recursos económicos y humanos que apunten a las necesidades reflejadas en los Ejes: “Educación”, “Alimentación” y “Deporte” a través de la mejora de equipamientos, según el siguiente detalle: • Alimentación: la escuela posee un comedor para todos los alumnos, siendo en la mayoría de los casos, su única comida fuerte del día. Se propone adquirir equipamientos varios para la cocina de la escuela. • Patio Deportivo: Se propone adquirir pelotas y un par de arcos para armar una cancha de fútbol. • Sala de Música: la escuela cuenta con materiales armados por los mismos alumnos, que...
La institución mediante beneficencias han logrado concretar la primer etapa de la nueva cocina (obra civil), ahora están necesitando el equipamiento para la misma (cocina, mesada, bajomesada, bacha, amoblamiento de cocina etc) con este nuevo comedor podrán brindar alimentos a más chicos, cabe destacar que cuidan y educan a bebes desde los 45 días de nacidos hasta los 5 años. La institución brinda servicio integral asistencial y pedagógico sin distinción de ideología política, creencia religiosa y origen social, priorizando los hogares más carenciados.
Materiales de construcción para para terminar parte de la edificación que se esta construyendo y ponerla en funcionamiento.
Necesitamos terminar un espacio creado con mucho esfuerzo para poder compartir momentos importantes, poder brindar un espacio donde desde el mas pequeño hasta el abuelo mas grande pueda compartir y disfrutar momentos inolvidables. Disfrutando de la compañía de sus seres queridos.
Este proyecto propone crear material audiovisual en Lengua de Señas Argentina para visibilizar a las personas con discapacidad auditiva. Crear puentes a través de propuestas de socialización y encuentro entre culturas, promoviendo los derechos de las personas sordas. Es fundamental contar con un equipo fotográfico completo(cámara, trípode, tarjetas de memoria, batería, micrófono) que nos permita la promoción de materiales audiovisuales de calidad, herramientas como computadora, pantalla y proyector que nos permita llegar a mas personas, a diferentes espacios de nuestra localidad, acercando así información de este colectivo.
"Refacción Integral del patio descubierto , para ello se necesita,: \- Revocar paredes \- Pintura \- Sacar toldo de vidrio y reemplazarlo por policarbonato u otro material mas seguro. -Agregar mesas y banco para esparcimiento."
Armar una tribuna en el club para que las familias tengan donde sentarse cuando las niñas y niños hacen deporte en la institución.
Otorgamiento Beca Completa en la Residencia Universitaria Salesiana $108.000
Colaboración económica para costear tratamientos de niños con desafios en su desarrollo (Autismo, Retraso Madurativo, Síndromes genéticos, etc). Esta iniciativa surge de la Fundación CIAN debido a la alta prevalencia de pacientes sin cobertura social donde hemos desarrollado un sistema de becas para facilitar la atención de niños con desafios en su desarrollo. Durante este año, han llegado a la Fundacion varias familias solicitando becas para la atención de sus hijos, a las cuales no hemos podido dar una respuesta satisfactoria por la falta de recursos económicos. En la elaboración del proyecto participan las autoridades de la Fundación CIAN Y...
Se necesita equipar una sala de informatica destianda a los niños de la salita de 3 y de 4 años del jardincito para lograr desenvolver el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera significativa, potenciando de esta manera las capacidades de esos pequeños estudiantes que se veran motivados a desarrollar las actividades propuestas para el area curricular de informatica. Lo que se necesita concretamente son computadoras y un aire acondicionado para para el espacio destinado a tal efecto. Cabe mencionar que la institucion, no cuenta con aportes de estado ni tampoco de ninguna otra institucion hasta el mmento y solo se sostiene...
Realizar reformas edilicias para contener y brindar un espacio seguro a niños y voluntarios. Revoque, pintura, contrapiso, bomba de agua, instalación completa de baño y cocina.
Refaccionar y poner en valor el patio de la Escuela de Educación secundaria N°24 "Argentino Valle", ubicada en la Isla Maciel, Avellaneda, provincia de Bs As.
En el año 2016, se implementaron los primeros talleres de oficio y luego de un año de capacitaciones y organización de este espacio, las madres que lo integraban pudieron vender sus primeros productos. La oferta actual incluye: talleres de Costura, Cerámica, Bijouterie, Maquillaje profesional, Pañalera, Centros de mesa y decoración, Cocina y Moldería. Uno de los limitantes con los que se encontró el taller de Costura para ofrecer su producción fue tener que recurrir a un proveedor para el estampado de las prendas. Tener que tercerizar esta tarea eleva el costo de la producción y los precios en que las...
Techar una parte del patio para poder realizar educacion fisica cuando llueve.
La propuesta consiste en la formación de un ensamble musical, que enriquezca y acompañe permanentemente la actividad escolar de los educandos, por medio de ensayos semanales, donde los estudiantes tengan la opción de aprender un instrumento de su interés.
Necesitamos contar con el dinero del proyecto para poder seguir con el asesoramiento de terapeutas. Estos profesionales son de gran importancia en los niños - Adultos con diferentes capacidades, ya que cuentan con herramientas para que ellos puedan hacer frente al día a día en nuestro taller donde enseñamos oficios y puedan a futuro lograr un apto para salir al mundo laboral.
Acondicionamiento de la Seda del Barrio Los Aromos, en la Ciudad de 9 de Julio, a los efectos de brindar a los niños de este barrio apoyo escolar, merienda, y actividades recreativas, tales como Cine, y teatro entre otras.
"Pensamos y pusimos en marcha un proyecto destinado a niños de 1 a 3 años basado en la recreación y estimulación cognitiva, socio-emocional, motriz y del lenguaje dado sabemos que los tres primeros años de vida son fundamentales y sientan las bases de todo el desarrollo futuro del ser humano. En ellos los chicos aprenden más rápido que en cualquier otra etapa de su vida. En nuestra localidad solo contamos con la escolaridad obligatoria, no hay espacios destinados a niños menores de 4 años. Sabemos que tampoco los hay en localidades vecinas con estas características. La importancia del juego: El...
Solicitamos la ayuda económica de $ 60.000,00 (pesos sesenta mil) para equipar el taller de cocina y panadería, de este modo fortalecer la propuesta de capacitación laboral del Centro Educativo Pastoral "Domingo y Laura".
Para concretar este Proyecto necesitamos los materiales. La mano de obra es de Voluntariado, bajo supervisión profesional de arquitectos
Lo necesario para la puesta en valor del patio del jardin incluyendo juegos de plaza acordes a la edad de los niños, pintura para pintar juegos en el piso, lona para cubrir parte del patio para que los niños no esten al rayo del sol todo el tiempo, materiales para proteger los areneros del jardin y sus accesorios.
Club de Regata Guemes escuela de deportes náuticos Miguel Triggiano se necesita: un gomón para poder acompañar a los niños cuando salen a navegar.
“Creando Pizzas”, es un emprendimiento llevado a cabo por nuestros jóvenes que, en la búsqueda de abrirse camino profesionalmente y lograr la transformación del mismo en una fuente de ingresos sustancial para sus familias y para nuestra Asociación, necesita contar con el equipamiento, los utensilios y la materia prima mínima e indispensable (horno pastelero, amasadora, sobadora, harina), promoviendo de esta manera el crecimiento y éxito del proyecto.
La biblioteca necesita computadora ya que la que tiene es muy vieja y no funciona correctamente y una fotocopiadora para que los alunmos puedan sacar copias y no tener que sacar los libros que la mayoria se rompen. compra de sillas para eventos y compra de nuevos libros.