11 diciembre, 2016

Votación Banco Macro 2016

Proyectos Solidarios 2016

Logo_Macro_Blanco

Llegó la hora de elegir a los ganadores de la convocatoria y te invitamos a participar.
¡Elegí el proyecto que querés apoyar y votalo!

¡Tenés tiempo hasta el 23 de Diciembre!

Logo_Macro_Blanco

Por los bebés!

Es necesario concretar la compra de diez ventiladores de techo y comprar pañales para quince bebés que viven el el Hogar jesús de Nazareth
Ver Más
imagen-campus

Un campus para todos

NECESITAMOS CONTAR CON LOS FONDOS PARA PODER CERCAR EL PREDIO, CON LO CUAL COMPRIAMOS TODO LO NECESARIO PARA HACERLO (POSTES, ALAMBRES, ETC)
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Taller Protegido Crecer Juntos

Colaborar con jovenes y personas con capacidades diferentes en la elaboracion de un proyecto de vida autonomo, viable y sostenible.
Ver Más
13938481_135375916906213_7687759760803056784_n

Acompañando a la Economía Social en Villa Harding Green

La propuesta consiste en acompañar la demanda constante de familias emprendedoras, en su mayoría representadas por mujeres de mediana edad, sin empleo, con empleos sin relación de dependencia o que realizan changas diversas de servicio doméstico, cuidado de niños y ancianos, entre otras, con ingresos insuficientes que desean incrementarlos. Al mismo tiempo esta forma de economía busca brindar apoyo a las familias ante la necesidad de contención y cuidado de los niños, adolescentes y ancianos. Por lo que en su mayoría realizan la producción y venta en su vivienda o cerca de la misma donde pueden ser acompañados por su...
Ver Más
vieja-cancha-querida

Vieja cancha querida

Tenemos la necesidad de reconstruir un espacio indispensable para la vida de nuestro querido club. La cancha “vieja” se encuentra en muy malas condiciones tornándose peligrosa e insegura, sobre todo para los niños más pequeños que practican diferentes disciplinas en la misma.
Ver Más
img-caminemos

Caminemos Juntos

"El Proyecto Caminemos Juntos se ejecuta en la Ciudad de San Salvador de Jujuy desde el año 2015, conformado por la Sociedad Rural Jujeña y la Fundación Jujeña de Equinoterapia. El mismo tiene una orientación educativo- terapéutica para personas con discapacidad física, mental y/o sensorial. Para llevar a cabo esta actividad se requiere de caballos entrenados, especialmente desensibilizados, equipos especiales (monturas, monturines adaptados), material didáctico para desarrollar las tareas con cada uno de los alumnos/pacientes. Con el equipo interdisciplinario conformado por 20 terapeutas (profesionales del área de salud, educación y ecuestre) se plantean y desarrollan las actividades en un plan...
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Pisando sueños

Necesitaríamos revestir con cerámicos , baldosas etc para cubrir un patio de 372 m2 incluyendo materiales y mano de obra.
Ver Más
img-hogar-despues

El Hogar del Día Después

"El proyecto consiste en la construcción de un hogar donde se brinden cuidados, alimentación, atención a la salud y contención emocional a personas adultas con diferentes discapacidades en situación vulnerable. Si bien el ámbito familiar es lo natural, no siempre es posible permanecer en él toda la vida, ya sea por fallecimiento de los padres, enfermedad, razones socio-económicas o necesidades de carácter social-familiar que determinan la incorporación de estas personas a algún sistema alternativo a su grupo familiar."
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Talleres de contencion para niños y jovenes en situacion de riesgo del Hogar Juvenil Gral. Belgrano

"Se necesitarìa acondicionar el lugar donde los niños y jóvenes pasan la mayor parte del tiempo, que es el comedor y el lugar donde realizariamos los talleres. Necesitamos ademas dinero para abonar a los profesionales: una lic en Artes Plasticas, un especialista en Musicoterapia y un consultor en Bioneuroemocion. Material para realizar los talleres de arte, ya que instrumentos musicales tienen."
Ver Más
img-juntos-podemos

Juntos Podemos

Contribuir con la compra de materiales, para lograr el objetivo del edificio propio para la Asociación que trabaja en la inclusion socio laboral de las personas con capacidades diferentes brindando talleres de VIVERO FORESTAL, CARPINTERIA y COCINA.
Ver Más
img-20161206-wa0000

Renovación de Equipamiento Necesario

Para que los asistentes tengan una mayor calidad de vida y comodidad en el desarrolo de la talleres diarios es necesario una renovación e incorporación de equipamientos , reordenar espacios, incorporar material didactico, muebles adaptados a las necesidades basicas sabiendo que asisten jovenes/adultos con retraso mental moderado y severo, Sindrome de West, sindrome de Dowm, Sindrome de Coffin Lowry y trastornos neurologicos, es decir brindarles otra instancia que favorezca su integración social, evitando el aislamiento en el seno familiar e institucional durante el día y preveer la extensión del servicio para otras funciones referidas a la protección del discapacitado si...
Ver Más
el-aprendiz

Construyendo oportunidades laborales para la inclusión

Comprar herramientas que les permitan trabajar en los oficios de Cerrajería y Bicicletería a personas con discapacidades que buscan insertarse laboralmente.
Ver Más
imagen-colaborar

Colaborar por la integración para personas con capacidades diferentes

Compra de materiales de construcción para iniciar la primera etapa del proyecto de la sede propia de la Asociación Civil Un camino de integración - UNCADEIN, de Santo Tomé.
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Alerta Solidaria

LA NECESIDAD BASICA QUE SE INTENTA SATISFACER ES LA COMPRA DE PAÑALES Y ALIMENTOS YA QUE SE HOSPEDA A NIÑOS DE ENTRE 45 DIAS Y 5 AÑOS DE EDAD LOS CUALES POR DIFERENTES RAZONES, CARECEN DEL APOYO DE SUS PADRES PARA PODER ACOMPAÑARLOS EN SU DESARROLLO Y CRECIMIENTO. NUESTRO PROYECTO TIENE COMO FIN ABASTECER DE INSUMOS DE LOS CUALES SE NECESITAN CON SUMA URGENCIA
Ver Más
img-nogalito

El Nogalito – Potenciando la nutrición en la comunidad indigena

Facilidad de acceso a educación nutricional, huerta escolar o domiciliaria, hornos comunitarios que favorezcan la protección del capital humano.
Ver Más
img-pulmon

A pulmón y con amor

Solo necesitamos que nos den la oportunidad de practicar un deporte y llevar alegría a nuestra comunidad con una simple mejora edilicia de nuestro querido "Club Atlético Manuel Belgrano " de Santiago del Estero, cito en la colonia Nueva esperanza , Dpto Pellegrini.
Ver Más
img-digna

Por una niñez Digna

Necesitamos asistencia en diversas áreas relacionadas con mejoras edilicias. Desde pintura y mano de obra, arreglo de baños, instalación de agua caliente ya que es muy necesaria para higienizarse y lavar las ollas, platos, el horno industrial requiere reparación recnica, y la humedad arruinó las instalaciones electricas que necesitan ser reparadas.
Ver Más
jardin

Caminando hacia el cincuentenario Jardín 905 Felipe Sola

"El Jardín de Infantes n°905 cumple el próximo año su 50 aniversario desde la fecha de su creación, y se está trabajando sobre un proyecto de embellecimiento, ampliación y mejora de sus instalaciones, que constaría de pintura del mismo, arreglo de paredes por donde se filtra la humedad, ampliación ya que no se cuenta con un Salón de usos múltiples. Para llegar a este objetivo la Asociación Cooperadora del mismo, realiza diversas actividades, como venta de canelones, ferias de platos, organización de eventos, participación en patios de comidas. El jardín actualmente cuenta con una matrícula de 17 alumnos, y en...
Ver Más
img-dignifica

La Educación Dignifica

QUEREMOS POSIBILITAR EL ESTUDIO SECUNDARIOS Y UNIVERSITARIO A ADOLECENTES Y JOVENES DE UNA DE LAS COMUNIDADADES WICHI DE FORMOSA QUE NO CUENTA CON LOS MEDIOS PARA LLEGAR HASTA LOS CENTROS URBANOS. LA EDUCACION, FORMACION Y LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS VUELVEN A LA COMUNIDAD PERMITIENDO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SU PUEBLO.
Ver Más
img-musica

¡¡¡ Música para el progreso !!!

QUIEN NO TIENE UN BUEN TEMA MUSICAL EN EL RECUERDO. CON TU VOTO HAGAMOSLO SONAR BIEN FUERTE Y DEMOSLE VIDA EN UN BAILE, PONGAMOSLE MUSICA AL CLUB DE BARRIO QUERIDO
Ver Más
todos-a-las-duchas-foto

Prueba

Temática: Desarrollo Local y Emprendedurismo Tipo de Proyecto: Refacción de espacios Colaborador Responsable: Facundo Giorgi Organización: Centro de Integracion Monteagudo Descripción del Proyecto El Centro de Integración Monteagudo es un espacio de puertas abiertas, en donde viven 115 personas que se encontraban en situación de calle. El Centro se convirtió en su hogar transitorio, hasta que puedan cambiar Leer másPrueba[…]
Ver Más
img-laquica

La Quiaca, sala de rehabilitacion de Kinesiologia y Fisioterapia Hosp. J. Uro

El Hospital de la Ciudad de la Quiaca carece de muchas cosas , entre ellas una sala de rehabilitacion de kinesiologia y fisioterapia, con la ayuda de este proyecto pretendemos armar la sala con todo el equipamiento necesario para realizar esta importante tarea de la rehabilitacion, aqui en la puna a 300 km de la ciudad de Jujuy todo se vuelve mas dificil para las personas de escasos recursos.-
Ver Más
img-try

Aires de Try

La idea de parquisar el predio del Club Curiyu es para solucionar un problema de sombras en el predio como fin practico, pero con un fin paisajístico al embellecer el predio y lograr una demarcación ecológica del predio además de sumar a los jugadores mas jóvenes y pequeños para que vean como una entidad financiera puede sumarse en el mismo logrando un sentido de pertenencia con el club para con el banco como asociación.
Ver Más
img-modelando

Modelando Nuestro Futuro

Necesitamos tu apoyo para equipar el Taller de Alfarería y Cerámica del centro de día Molinos de Viento, sede de Fundación Nosotros en Escobar.
Ver Más
trabun

PEÑI TRABUN

QUEREMOS CERCAR UN PREDIO PARA REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA CONTENCION DE NIÑOS Y ADOLESCENTES, SIN DISTINCION DE CREDO.
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Juegos integradores para niños especiales

REVALORIZAR LOS ESPACIOS VERDES DEL HOSPITAL AVELLANEDA, JUEGOS INTEGRADORES PARA MOTIVAR ESTADOS DE ANIMO Y COMO CONSECUENCIA SU SALUD
Ver Más
imagen-conin-1

Pancitas llenas, caritas contentas

"Erradicar la desnutrición infantil en Argentina, es la Misión de la ONG Conin. Esta institución, con base en Mendoza, ya cuenta con más de 60 Centros de Prevención distribuídos en 15 provincias Argentinas. Se sustenta sólo con el aporte mensual de socios y donaciones de empresas o particulares. Ayudemos a que la institución conserve sus puertas abiertas durante todo el año para que más chicos puedan tener sus ""pancitas llenas y caritas contentas
Ver Más
img-tecno

Tecno Inclusión para personas con Discapacidad

El proyecto busca acercar a las personas con discapacidad intelectual al manejo de las nuevas tecnologías mediante el uso de tablets para facilitar su autonomía e inclusión.
Ver Más
imagencentrodedia

Centro de Día y Hogar Esperanza – Una Secadora para el Lavadero

El Centro de Día y Hogar "Esperanza Nuestro Lugar" de Cnel Suárez se encuentra próximo a comenzar con la obra de contrucción de Lavadero. Actualmente se encuentra emplazada dentro de la cocina, es decir, en el mismo lugar físico, donde se cocina se lava la ropa. Su comisión ha conseguido la donación de una lavadora, y tienen pendiente la compra de una secadora de ropa industrial. Nuestra propuesta para este proyecto, es colaborar en la compra de la secadora de ropa industrial.
Ver Más
img-espacio

Espacio para Crecer

"El Centro San José es un espacio comunitario donde se ofrecen servicios educativos integrales a la luz del carisma Murialdino. Está ubicado en medio de poblaciones vulnerables de barrios del oeste de la ciudad de Mendoza. Desde hace más de veintisiete años, existe con el objetivo de favorecer el desarrollo integral del niño, adolescente y joven, junto a su familia, ampliando el nivel de inclusión, en la búsqueda de un bienestar integral, ofreciendo herramientas que le permitan acceder a diferentes opciones o alternativas para la elaboración y concreción de su proyecto de vida. El edificio ha ido creciendo con el...
Ver Más
img-proyecto-de-vida

Un proyecto de Vida

Playón deportivo de H° A° de 10x30 con terminación alisada para canchas de usos múltiples.
Ver Más
imagen-tinglado

Un tinglado para el Deporte, es un niño que crece sano y con un proyecto de vida

El proyecto de construcción del tinglado, tiene varias etapas: Fase 1 - Construcción de y puesta a punto de las columnas. (Realizado). Fase 2 - Construcción y colocación de 8 cabreadas de 22 mts cada una para el armado del techo.Consta de 8 varillas de hierro de 18 mm de diametro y 6 varillas de hierro de 12 mm de diámetro. Fase 3 - Colocación de 92 chapas de aluminio de 8 mts cada una."
Ver Más
imagen-chiquilines

Chiquilines Felices

La ONG "Chiquilines", funciona bajo la asociación civil "Vistiéndonos de Sol" que lleva adelante hace muchos años el Padre Alcides Supo, cura muy reconocido y querido en nuestra ciudad. Chiquilines, tiene múltiples necesidades, ya que su misión principal es generar actividades recreativas y educativas para niños con realidades familiares difíciles, abarcando actividades de apoyo escolar, deportivas, recreativas y de contención. El contexto y los materiales con los que dispones no son muchos y son precarios. Por eso, con este proyecto buscamos abastecer a la organización de elementos indispensables para desarrollar estas todas estas actividades.-
Ver Más
imagen-relincho

Relinchos de Libertad

Armar un stock de medicación para los rescatados.
Ver Más
img-mimo

Un Mimo Para los Abuelos

El club de Abuelo "Centenario" de Posadas Misiones, es una pequeña sede que se realiza diversas actividades de interes para todos los abuelos... Este proyecto es para darle un pequeño mimo de todos los que ellos Han hecho por nosotros... proveer un centro musical para sus Shows y Bailes/// Un Led (TV) para cuando requieran mirar una pelicula y/o cuando estan esperando su bolsos de alimentos y por ultimo una PC... para que la tecnologia lo ayude en su tareas Diarias... Ellos tienen diversas. Actividades que le brinda en forma solidaria, como kineseologia, show de titeres, Clases de Baile-- viajes...
Ver Más
img-20161121-wa0011-copia

Casa del Socorro

En la casa del socorro se atiende a familias en situación de calle y de gran abandono otorgándoles, comedor de dia, contención, Apoyo escolar.es un espacio para que la gente redescubra su ser personal,. Asi mismo se preparan y llevan bolsones de alimentos a personas de extrema pobreza, medicamentos, ropa etc
Ver Más
img-sumando

Sumando Voluntades para Ayudar a Salvar Vidas

Solicitamos elementos ortopédicos para Bomberos Voluntarios Pujato.
Ver Más
20161202_075845

Hogar Escuela Deportivo

CONSTRUIR UN CANCHA POLIDEPORTIVA PARA EL HOGAR ESCUELA DE LA LOCALIDAD DE SAN ANTONIO DE LOS COBRES.
Ver Más
img-gimnasio

Un Gimnasio para la Escuela 184

La escuela no cuenta con un espacio físico adecuado para que los alumnos desarrollen sus clases de Educación Física con lo cual deben trasladarse hasta el Club, con los riesgos que esto implica. Desde hace años con la Asociación Cooperadora se comenzó a construir un Salón de Usos Múltiples pero dada la situación económica aún no se pudo finalizar. La idea es comprar las aberturas y un porton para poder cerra el mismo.
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Re-Crearse es Re-Inventarse cada día

"Se Trata de una actividad lúdico- recreativa, destinada a niños/as con discapacidad neuromotor, que se desarrolla desde hace unos años en una escuela, que por un periodo de tiempo, cedió un espacio para su realización. Hoy nuestra necesidad es ambientar y poblar nuestra sede de materiales, elementos, herramientas, que nos permitan trabajar diferentes áreas artísticas (plástica, danza, música) para que cada uno de ellos se re-cree, se re- invente cada día, acompañándolos así en su crecimiento personal. Nuestra finalidad es darles la oportunidad de vivenciar desde otro lugar, su cuerpo y el espacio que los circunde, saliendo de la “silla”...
Ver Más
imagen-jardin

Jardin Maternal Salto

"Tienen necesidad de una cocina Industrial, pintura en general para algunos sectores y 2 pcs aunque sean usadas.- Es una entidad privada, sin fines de lucro, no cobran aranceles de ningun tipo, reciben ayudas y donaciones de particulares, Dipregep le subvenciona el 80% de los sueldos de dos docentes, 1 profesora de musica y una preceptora. No así del personal"
Ver Más
img-pisoseguro

Un piso Seguro II…Ayudanos a que más niños crezcan sanos

Cambio de piso de goma deteriorado de salitas y pasillo de la planta superior del CPI FUNDAMID, , difícil de limpiar que acumula virus y bacterias; por piso flotante, equipamiento de salita nueva de 2 años y provisión de material didáctico para todas las salitas.
Ver Más
img-ayudanos

Ayudanos a mejorar la Casa del Niño Amanecer

QUEREMOS QUE EL JARDIN DE INFANTES Y EL APOYO ESCOLAR CASA DEL NIÑO AMANECER, MEJORE EDILICIAMENTE. PARA ELLOS INSTALAREMOS NUEVOS PORTONES CON PORTEROS ELÉCTRICOS DE ENTRADA PARA INGRESAR A LA INSTITUCIÓN, FAVORECIENDO EL DESPLAZAMIENTO AL LUGAR Y GUARDANDO LA SEGURIDAD DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Y CAMBIAR LOS PERCHEROS DEL JARDÍN MATERNAL Y DEL JARDÍN DE INFANTES.
Ver Más
chicos

Club Once Tigres Chivilcoy

Estamos necesitando principalmente materiales para la práctica de Fútbol Infantil.
Ver Más
hockey

Una segunda cancha para seguir jugando

Nos mudamos a un predio nuevo con la cancha que tenemos hace 7 años ( con iluminación) , compramos en 40 cuotas la alfombra de la nueva cancha pero nos falta la base, al encontrarse en un predio arcilloso necesitamos compensar con cal y una base granular... esto necesita una mediciones y nivelación del terreno.
Ver Más
img-delaplazacavu

De la Plaza al C.A.V.U. (Club Atlético Villa Urquiza)

El proyecto está destinado a dotar al Club Atlético Villa Urquiza de nuevas ventanas al salón que alberga a todo un barrio –VILLA URQUIZA- de la ciudad de Posadas, capital de la Provincia de Misiones. Tratase de un grupo de vecinos que conforma la Comisión Directiva de un club de barrio que no tiene otra finalidad que no sea la de una gestión en beneficio del barrio, basándose necesariamente en la humildad, la proactividad que hace que siempre haya algo que hacer y aprender en el compromiso con la vida barrial, conciliándose con el vecindario y generando un espacio de...
Ver Más
img-losvencedores

Comedor Los Vencedores

El comerdor necesita la construcción de un comedor destinado a servir el desayuno, almuerzo y merioenda de los ñiños, Para lo cuall necesitan todo tipo de materiales para la construcción como por ejemplo Ladrillos, cemento, cal, hierro, arena, piedra, puntura, aislaciones, yeso, madera, pisos ceramicos, puerta, ventanas etc. y el costo de la mano de obra.-
Ver Más
cian

Juntos por la salud de los Niños

MEJORAR LAS CONDICIONES EDILICIAS Y DE EQUIPAMIENTO. Amoblamientos y elementos didácticos para los tratamientos de salud y desarrollo.
Ver Más
img-la-casa

La casa, una apuesta a la inclusión

"Crear un espacio de alojamiento de cuidados alternativos residenciales para Adolescentes que han sido privados de su centro de vida por la adopción de una medida de protección excepcional, cuando su interés superior así lo requiera, conforme lo establece la Ley Provincial de Niñez registrada bajo el N° 12967. Articular activamente con los diferentes actores involucrados, el desarrollo, seguimiento y supervisión el plan de estadía de las adolescentes alojadas. Los fondos se ultilizaran para equipar sala de estudio y una de las habitaciones."
Ver Más
img-fae

FAE, mi camino es la FE, dando y recibiendo AMOR, mi destino es vivir en ESPERANZA

Necesitamos materiales de construcción para finalizar la obra del salón de eventos.-
Ver Más
imagen-1

Transformar espacios para generar el cambio

Erradicación de basurales en dos espacios perifericos de la ciudad de rosario para convertirlos en puntos de encuentro para chicos y adultos de la comunidad.
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Re – Crea – Acción en Valores

Este proyecto se sustenta en la concepción de la expresión humana, como forma de libertad, la que permite la creación y la participación colectiva.
Ver Más
img-cocino

El Cocino Andante

"El proyecto “El Cocino Andante” busca equipar a la Ong El Cocino Andante de un freezer, heladera, cocina, horno y proyector por un valor de $33867 para lo cual pedimos el subsidio de hasta $30000. Esto impactará de manera favorable, ya que la Ong tendrá un equipo propio donde guardar los materiales necesarios para desarrollar los talleres, dejando de tomar prestado estos elementos. EL horno, cocina y proyector les permitirá también desarrollar sus talleres en lugares públicos, reforzando el concepto de apropiación de estos espacios comunitarios, obteniendo mayor autonomía para desarrollar la labor que se propone. De esta manera con...
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

INTEGRAR, talleres terapéutico y recreativos

Pintura, maderas, chapas, mano de obra, para poder hacer un lugar de almacenamiento de elementos de equinoterapia para optomizar el espacio, a su vez poder mantener la casa donde desarrollan sus actividades (pintura, reparaciones etc).
Ver Más
gimnasio-tiro

Un Gimnasio para el Tiro

Ante la falta de recursos y por el hecho de ser un club que resiste a pulmon y con el aporte solo de sus socios, es por eso que estamos estancados en la realizacion del gimnasio de musculacion para nuestros deportistas, Con el posilbe aporte de la fundacion, retomariamos obras sobre lo ya realizado para este.
Ver Más
img-20141030-00082

Corazones Azulados 2

PREDIO DEL CENTRO SOCIAL NUEVOS HORIZONTES MEJORAR EL SUELO DE LA CANCHA DE DEPORTES; CONTINUAR EL ALAMBRADO PERÍMETRAL, Y ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA PRACTICA DEPORTIVA.-
Ver Más
img-suen%cc%83o

Sueño de integración Applir: segunda etapa!!!

Ayudar a APPLIR en la reconstrucción de su nueva Sede, en la cual brindan espacios integración para jóvenes con discapacidad intelectual.
Ver Más
minka

Mejora de actividades terapéuticas asistidas por caballos

"Misión: a través de Talleres Artísticos, Lúdicos, Pedagógicos, Actividades Asistidas por Caballos, Proyectos de Empleo y Proyecto de Voluntariado,proporcionando propuestas alternativas para la Inclusión de Personas con Discapacidad. Adquirir un traillerque nos facilite el traslado y la rotación de los caballos del Proyecto “Actividades terapéuticas asistidas por caballos” permitiéndole a los animales un período de descanso necesario. Actualmente tenemos 3 caballos, 2 de ellos están en un campo y uno activo en la Fundación. El costo del traslado para intercambiar los caballos es muy elevado y no siempre nos resulta fácil conseguir un trailler disponible. Poseer uno propio nos daría...
Ver Más
img-rayitodeluz

Un Rayito de luz

Pintura, desmalezadora, soldadora, vajilla para comedor, mobiliario en desuso del Banco (ficheros, armarios, estanterías, etc).
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Porque lo diferente no es malo

COMPRA DE MATERIALES: 2 Sillas de Ruedas, 1 Oxigeno de Aluminio con Valvula, 1 Botiquin de primeros auxilios, Rampa plegable para silla de ruedas y un % de dinero para colaborar con los medios de Transporte del Club.-
Ver Más
img-20151201-wa004-copia

Un grupo de Cocina

Crear un espacio abierto en el que las personas puedan venir a aprender recetas de cocina y donde jóvenes y mayores cocinen juntos.
Ver Más
img-infancia

Integrar la infancia al futuro

Incorporar nueva tecnologia para fomentar el aprendizaje aulico. Incorporando equipo tecnologico audivisual. Notebook, proyector multimedia, impresora multifunsion , camar digital y equipo de audio para establecimiento educativo integrado rural.
Ver Más
img-desag

Desagüe Nuevo – Escuela Fiscal N°523 Domingo F Sarmiento (Gdor Crespo, S Fe)

"La necesidad imperiosa es contar con la posibilidad de modificar y generar un nuevo sistema de desgüe puesto que el mismo tiene muchos años, y a sufrido con el paso del tiempo desgastes y roturas. Con las últimas lluvias fuertes el agua queda dentro de algunas aulas inclusive dificultando la labor diaria de los alumnos y docentes."
Ver Más
imagen-mi-escuela

Mi escuela, mis conocimientos, mejoramiento edilicio para la practica en los Talleres

Lo que se planea con este proyecto es la correcta adecuación de las instalaciones de la escuela técnica N° 3173 de San Antonio de los Cobres, centrándonos en las aulas talleres.
Ver Más
img-aprendiendoasonreir

Aprendiendo a Sonreír Juntos

Nuestro proyecto está destinado a más de 150 niños y adolescentes de 3 a 18 años, en muchos casos sin escolarización, con altos niveles de desnutrición, analfabetismo, indocumentados, escasa o nula conciencia de parámetros de salud e higiene así como también dificultades en el aprendizaje, de socialización y conciencia de lo afectivo como motor de crecimiento y avance en el desarrollo psicofísico de todo individuo. Nuestro campo de acción también abarca el trabajo con sus familias y la integración de miembros de la comunidad barrial circundante.
Ver Más
foto-1-copia

De la Calle a la Vida

Desde hace varias décadas en la Argentina atravesamos una situación de crisis económica, social y política, la cual muestra su rasgo más dramático en los chicos que fueron marginados de la sociedad, que tienen sus necesidades básicas insatisfechas y que no tienen futuro.
Ver Más
img-casamejor

Una casa mejor, para una solidaridad mayor

Lo que se esta necesitando es refaccionar el salón donde se da la copa de leche a los niños, la comida a adultos mayores y la catequesis a niños y adolecentes, y poder comprar una nueva cocina ya que esta muy deteriorada la existente
Ver Más
hijos-de-maria

Equipemos la residencia universitaria

El Hogar HIjos de Maria fue fundado hace 24 años, alberga a 21 jóvenes egresados de los secundarios del interior de la pcia y otras pcias que quieren estudiar en el nivel terciario o universitario pero no disponen de los medios para hacerlo sin este hogar. Pagan una cuota anual simbólica de $ 900 (novecientos) tienen alojamiento los siete días con pensión completa. Tienen una sala espaciosa para estudiar, dos aulas para trabajar en grupo, wifi, espacio para deportes y amplio jardín. Se mantiene con la contribución de un donante anónimo.
Ver Más
img-somosmas

Juntos Somos Más

El proyecto Juntos Somos Más se enfoca en mejorar los insumos necesarios para poder llevar a cabo los distintos talleres en la Fundación. En Cosechando Alegría, actualmente se brindan 15 Talleres, para los mismos se requieren insumos, equipamiento que es indispensable para su correcto desarrollo. Somos conscientes que “Juntos Somos Más”, y que cada vez hay más jóvenes que asisten a la Fundación en busca de sociabilización, divertimento, crecimiento, y encuentran aquí su lugar de pertenencia.
Ver Más
img-don-orione

La casita de Don Orione

LA CASITA ES UN HOGAR NOCTURNO, UN LUGAR DE TRÁNSITO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, DONDE SE LES BRINDA ASISTENCIA SANITARIA, ALIMENTICIA Y ESPIRITUAL.
Ver Más
imagen-luz

Luz para Pizcuno es la energia que nos mueve

Provisión de energía eléctrica, a través de GRUPO ELECTROGENO, p/la Esc. Sta. Ma. de San Nicolás ubicada en Pizcuno, en plena puna salteña, a 3900 msnm
Ver Más
dscn7854-1

Niños Creativos Jardín de Infantes nº6 – Gabriela Mistral

"El proyecto propuesto se encuentra enfocado a la mejora del patio de juego del Jardín. La institución decidió destinar el objeto del proyecto al patio de juegos, aulas y áreas comunes, para dar un lugar adecuado, sustentable y saludable para los chicos. El proyecto tiene como meta principal realizar los arreglos menores de infraestructura (paredes), pintura y embellecimiento del patio de juegos, salones y áreas comunes."
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntario

Equipos de respiración autónoma (Equipos SCBA). Estos equipos le sirve para asistir los incendios de viviendas. (se adjunta imagen del equipamiento)
Ver Más
imagen-mejoras

Mejoras en la Escuelita rural Durañona

Mejorar las condiciones edilicias, principalmente de los baños que usan los chicos, de la escuelita rural Durañona
Ver Más
imagen-plaza

La plaza de los Sueños

Este sueño me remonta a los 6 años, cuando vivia en Carro Quemado. Todo niño anhela volar en una hamaca, ese básico era mi sueño. Hoy desde la comunidad de la biblioteca Popular de Carro Quemado, queremos cumplir el sueño de los niños de Carro Quemado, de tener un parque de juegos en la plaza del pueblo, lugar de reunión, de actos, de frescura, un lugar en el corazón del pueblo.
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Horno de barro para escuelita 74 Islas Malvinas San Pedro de Jujuy

Construcción de fogón y horno de barro a gas (Hoy leña) para la escuela donde los niños comen la únicas comida que reciben en el día.
Ver Más
imagen-higiene

Todos juntos por la Higiene

Todos juntos por la higiene.
Ver Más
img-racion

Ayudanos a mejorar la ración diaria de alimento de los chicos

Incorporación de equipamiento de cocina para mejorar el servicio de comedor (almuerzo y cena) y copa de leche que se les brinda a niños y jóvenes que asisten a la escuela. Para la mayoría de los chicos, las comidas servidas en la Escuela son una parte fundamental de su alimentación. Para poder incrementar porciones de viandas y otorgar una segunda ración diaria se requiere mejorar el equipamiento de cocina mediante la incorporación de: • Peladora de papas de uso gastronómico/industrial: permitiría duplicar la cantidad de papas peladas por día (actualmente se pelan 10-12 bolsas/día) • Mesa de acero inoxidable rectangular:...
Ver Más
img-20161207-wa0007_resized

Manos a Obra

Se trata del Jardin de Infantes Nro 917 de la localidad de Villa del Mar que se llama RESERVA LOS HUMEDALES hace muchos años que vienen padeciendo la falta de lugar para la guarda de los materiales de uso diario para lo cual en nuestra visita, nos manifestaban sobre la necesidad de construir y ampliar en un ala del jardin un cuarto para usar de archivo y asi despejar una sala para poder desintegrar a los chicos de 4 y 5 dado que por falta de lugar se encuentran todos integrados en una misma. El jardin de muy bajos recursos...
Ver Más
img-ambiente

Mejoremos el ambiente!!

"El paisaje natural de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires ha sido profundamente modificado con plantas exóticas y cemento. La fauna asociada a la flora originaria se ha quedado sin su hábitat, sin alimento, sin refugio. Por eso vemos muy pocas mariposas y aves en la ciudad. La idea es trabajar en una escuela de niños o un comedor y un Centro de adultos mayores a elección del Banco o de los colaboradores y allí dictar talleres y realizar actividades para promover más espacios silvestres con plantas nativas . • Es hora de actuar!!!. Tenés la posibilidad...
Ver Más
img-vestuario

Vestuario femenino para nuestras deportistas

Necesitamos construir/adecuar el vestuario para las deportistas (handball, patin y zumba) de nuestra institucción, ya que actualmente no cuentan con un lugar apropiado y guardar sus pertenencias.
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Los niños primero

ESCUELA DE FUTBOL INFANTIL "COCO ORTIZ" BARRIO CUYAYA- S S DE JUJUY, ES UN LUGAR DONDE SE CONTIENEN A LOS NIÑOS DESDE EDAD TEMPRANA Y DISTINTA CLASE SOCIAL.-
Ver Más
imgviajesolidario

Viaje solidario a La Viña, Salta.

Se necesita materiales y herramientas. ¡La mano de obra la ponen los voluntarios! Que brindan su tiempo y trabajo para hacer un lugar mejor.
Ver Más
img-infraestructura

Infraestructura para la Educacion – remodelacion de baños, vestuarios y secretaria.

Remodelacion y acondicionamiento de Baños y vestuarios para atender las necesidades de los socios, vecinos y Alumnos de la Escuela " Florencio Varela " N°33 quienes cirsan el EMPA en las instalaciones del Club Riberas del Parana de Rosario,
Ver Más
img-isf

ISF – Construcción de jardín maternal en barrio La Cárcova

"El proyecto ""ISF - Construcción de jardín maternal en barrio La Cárcova"" consiste en la construccion de una guardería que se encuentra ubicada en el Barrio Carcova, José León Suárez, Partido de San Martín. El proyecto surge en el marco de las reuniones quincenales de la Red Barrial Cárcova, donde confluyen referentes de diversas instituciones y vecinos del barrio, se planteó la situación en la que se encuentran los niños más pequeños del barrio. En la zona no existen suficientes instituciones que puedan darles contención mientras sus padres trabajan, por lo que resulta frecuente que queden al cuidado de otro...
Ver Más
img-maximo

Maximo abrazo

Máximo Abrazo
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Mejorando mi escuelita de Futbol Villa Santillan

POR ESTE MEDIO SOLICITAMOS LA COLABORACION PARA HACER POSIBLE LA MEJORA DEL ESPACIO DE JUEGO DE 120 NIÑOS DESDE 5 A 13 AÑOS QUE CONCURREN A LA ESCUELA DE FUTBOL VILLA SANTILLAN, ALEJANDO ASI DE LA CALLE Y VICIOS, INCULCANDO A REALIZAR DEPORTE, LLEVANDO A COMPETIR SANAMENTE, APRENDER A CONVIVIR RESPETANDO A SUS COMPAÑEROS Y DIREJENTES Y ASU VEZ MEJORAMOS SU SALUD MENTAL COMO FISICA
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Escuela en RED

Instalación de una plataforma web integral e innovadora que le permita al Colegio gestionar las actividades diarias y mejorar la comunicación y la colaboración entre todos los miembros de la comunidad educativa. Instalación de la red Informatica y de sus componentes, Servidores y equipos clientes
Ver Más
img-escuelafutbol

Escuela de Futbol Club Social y Deportivo de Villa Gral. Belgrano

ACONDICIONAMIENTO DEL ESPACIO FISICO E INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA DE FUTBOL INFANTIL. CONSEGUIR LOS ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACITIVAD DEPÓRTIVA.
Ver Más
imagen-pequenitos

Pequeñitos de gran corazón

"Trabajamos para prevenir la desnutrición infantil. La misma se aplica en niños de 0 a 5 año, a sus madres y mujeres embarazadas. Lo que hace falta es: Material para estimular a niños entre 1 y 4 años sobre todo un espejo, para los talleres de cocina un anafe con 4 hornallas, heladera con freezer o un freezer. • Leche en polvo o liquida • Alimentos no perecederos • Ropa y calzado en muy buen estado • Artículos para niños recién nacidos"
Ver Más
img-atencion

Atención inclusiva para pacientes obesos con discapacidad

Una cama para pacientes con discapacidad que pesan entre 120 y 180 kg.
Ver Más
imagen-dac

Proyecto de Intensificación en Artes

Para poder desarrollar este proyecto necesitamos contar con: • Espacio físico: acondicionamiento del salón (pintura, piso adecuado y ventilación) con mesas y bancos adecuados a dicha actividad, armarios y/o estantes, lugar de higiene (lavado de utensilios) mueble para el secado de trabajos y de exhibición, paneles de exposición. • Atriles, bastidores, lienzos, elementos articulados, horno para cerámica. • Pinceles, acuarelas, acrílicos, pinturas, lápices. • Papeles de diferentes tipos y gramajes. • Pantalla y proyector. Equipo de audio. Notebook. Micrófono inalámbrico. • Paneles para construcción en seco, piso para amortiguar golpes. • Baúles de guardado (disfraces e instrumentos musicales)"
Ver Más
imagen-resucitemos

Resucitemos a Belgrano

"Un club barrio que tiene mas de 60 años de antiguedad, que fue mal administrado y posteriormente OCUPADO, termino siendo un antro de juego clandestino y prostitución. Luego de 25 años los vecinos tomaron la desición de recuperar este espacio de esparcimiento y contención de jóvenes y adultos mayores; y lograron regularizar la institución. Por la desidia de los ocupantes anteriores el club se encuentra en pesimas condiciones edilicias.... demosle una mano"
Ver Más
img-superando

Superando la Pobreza con Educación

Conseguir financiamiento para implementar proyectos que mejoren la calidad educativa en la Escuela 731 del Lote 18, Tres Isletas, Chaco.
Ver Más
img-triperogym

¡¡¡El Tripero GYM ¡¡¡

Con la colaboración de este proyecto se pretende Montar un Gimnasio en Club River de Embarcación, Comprar maquinas multi gym, bancos, bicicletas y cintas. Esto permitirá al club ahorrase gastos de gimnasio que tiene cuando realiza la pretemporada antes de cada campeonato Y a la vez le permitirá generar ingreso extras brindándole a sus socios y vecinos de la sociedad este servicio
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Ayuda Solidaria

LA NECESIDAD BASICA QUE SE INTENTA SATISFACER ES LA COMPRQA DE PAÑALES Y ALIMENTOS YA QUE SE HOSPEDA A NIÑOS DE 45 DIAS A 5 AÑOS
Ver Más
img-ayudanos

Ayudanos a terminar nuestra galería para ir a estudiar!

Necesitamos construir una galería que ofrezca un paso seguro, sin lluvias y sin barro hacia los salones donde se desarrollan las actividades de formación y capacitación, de recreación y promoción. Necesitamos el lugar para exponer semanalmente las producciones que realizan los niños y adolescentes en los diferentes talleres.
Ver Más
Logo_Macro_Blanco

Juntos podemos

El proyecto consiste en la compra de una Sublimadora para que los chicos de "Pequeño Hogar" puedan hacer remeras sin necesidad de hacerlas una a una
Ver Más
logo-institucion

Iluminando el futuro

Consta de la colocación de luminarias en la cancha principal del club Everton, para poder desarrollar las actividades de noche, en horarios no laborables.
Ver Más
macro_2015_-_taller_protegido_corazones_unidos

Taller protegido Corazones Unidos

"Cuando los especiales chicosGrandes se les terminaba su posibilidad de integrarse en el sistema estudiantil,cuando las puertas del mundo laboral se cerraban para ellos, los chicosgrandes especiales como asi ellos se hacen mencionar, comenzaron junto a sus familiares a realizar trapos de piso, rejillas para venderse entre familiares conocidos poco a poco en la ciudad de Jesus Maria. Ese sueño chiquito de un taller especial de Artesanias se fue transformando en una increible fabrica de pastas artesanales.Con el paso del tiempo,se ignagura su nueva casa (Predio que presta la municipalidad de Jesus Maria) se organiza una economia responsable, los pastelitos...
Ver Más
img-portal

Una luz para el Portal de los Niños

Se realizara una nueva instalación eléctrica para cumplimentar con las normas vigentes ya que el Jardín cuenta con un circuito eléctrico obsoleto. Es urgente para resguardar la seguridad y cuidado de los niños.
Ver Más
img-constryendoconunlibro

Construyendo con un Libro

Construcción de un salón de estudio - biblioteca escolar de 9 m x 8 m. Mobiliario para equipar biblioteca escolar, estantes, pupitres para lectura.-
Ver Más
img-villa

Educación para la salud en Villa Gobernador Galvez

EDUCANDO PARA LA SALUD es un proyecto para concientizar sobre el cuidado de la salud en general , y prevenir enfermedades de transmision sexuales, en una de las comunidades cercanas a Rosario (Santa Fe).
Ver Más
Copy link
Powered by Social Snap