Proyectos Sociales 2015
Llegó la hora de elegir a los ganadores de la convocatoria y te invitamos a participar.
¡Elegí el proyecto que querés apoyar y votalo!
¡Tenés tiempo hasta el 14 de Diciembre!
EL PROYECTO CONSISTE EN BRINDAR EDUCACION REFERENTE A LA HISTORIA,CULTURA, E IDIOSINCRACIA A LOS ALUMNOS Y PADRES DE LA LOCALIDAD DE LA RAMADA DE ABAJO .PARA CUMPLIR CON ESTE OBJETIVO ES NECESARIO INSTALAR UNA SALA CON PC, PROYECTORES, INTERNET Y DEMAS MATERIALES TECNOLOGICOS QUE AYUDEN A PASAR IMAGENES PARA AYUDAR A COMPRENDER LA HISTORIA DEL PUEBLO Y ASI UNIFICAR A UNA COMUNIDAD FRAGMENTADA ETNICA Y SOCIALMENTE ,ENCONTRANDO Y FORTALECIENDO PUNTOS EN COMUN Y RESPETO POR EL PASADO DE CADA COMUNIDAD. EL ESTABLECIMIENTO ES EMBLEMATICO PUESTO QUE EL GRAL JOSE DE SAN MARTIN DESCANSO EN ESTE LUGAR Y PLANIFICO ,SEGUN CUENTA...
PLATO LLENO ES UNA INICIATIVA SOLIDARIA QUE BUSCA RECUPERAR LA COMIDA QUE NO LLEGA A SER CONSUMIDA EN LOS EVENTOS Y QUE USUALMENTE TERMINARIA EN LA BASURA.LOS ALIMENTOS QUE RETIRAMOS Y ENTREGAMOS,SON AQUELLOS QUE NI SIQUIERA LLEGARON A SERVIRSE,LOS QUE QUEDARON EN LA COCINA.SE TIRAN 1300 MILLONES KG DE COMIDA POR DIA EN TODO EL MUNDO.
Ayudemos a mejorar un espacio de recreación y educación para niños y adolescentes de un barrio con problemas de delincuencia y drogadicción
Es indispensable una cocina en buenas condiciones edilicias que satisfaga as necesidades basicas para una mayor seguridad e higiene en el tratamiento de los alimentos que los niños ingieren por lo que se proyecta la realizacion de una mesada, colocacion de techo, una puerta, instalacion electrica y arreglos generales de la precaria cocina que cuenta la escuelita San Jose.
La Equinoterapia es una práctica terapéutica que utiliza al caballo como medio para mejorar la calidad de vida en el area motora. sensorial, cognitiva, emocional, lingüistica y social. Sus beneficios son múltiples, simultáneos y aplicables a la vida diaria y a otras actividades aplicable a personas con capacidades diferentes. Cuenta con pacientes de distintas localidades de la zona.
Basándonos en una charla con la tesorera de la Liga de Madres de Familia de Coronel Súarez, quienes tienen a su cargo la Guardería y Jardín Maternal Hijitus, hemos detectado como proyecto prioritario para el 2016, pintar el interior del edificio, que hace mas de 20 años que no se pinta. Son 4 salas de Jardin, 1 de Guardería, 1 para niños de 1 año, comedor, baños, hall y secretaría. Se realizó la evaluación del trabajo a realizar, solicitando presupuesto de materiales y mano de obra.
Acompañar la noble tarea de esta FUNDACIÓN de incentivar la posibilidad de re inserción social y laboral a personas en situación de calle, recibiéndolos en la casa, brindando aseo personal, descanso y alimento en forma temporaria y promover la cultura del trabajo mediante la implementación de talleres laborales.
La Fundación siempre ha trabajado procurando el bienestar y desarrollo integral de la niñez. Durante muchos años albergando a niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados, y en este tiempo, todo el esfuerzo está destinado a la creación de un Centro Educativo que, además de enseñar los contenidos curriculares básicos propios de cada campo de conocimiento y nivel, reserva un lugar de importancia para la formación espiritual con principios basados en la Biblia, la Palabra de Dios, a fin de formar una persona plena y útil a la sociedad por medio de una profesión que encuentra su pleno sentido en...
Con la colaboración de este proyecto se pretende ampliar la obra de construcción de tiene prevista el club iniciar a fines de diciembre 2015 y enero 2016 que consiste en la construcción de un salón de usos múltiples y baños. Este proyecto nos permitirá adquirir materiales para ampliar lo que el club tiene proyectado pudiendo asi poder construir 2 baños de damas y 2 de caballeros que son de necesarios para esta institución
La idea surge ante la necesidad de renovar el mobiliario del geriátrico. Sobre todo colchones sanatoriales y ropa de cama. Ambas cosas precisan ser renovados para preservar las condiciones de salubridad del lugar
ES UN PROYECTO DEPORTIVO. COLONIA DE VACACIONES PARA NIÑOS DE 6 A 14 AÑOS DONDE LOS DEPORTES Y JUEGOS SON PILARES PARA MANTENER OCUPADO A NIÑOS EN SU TIEMPO LIBRE Y DE OCIO. ACTUALMENTE LAS DROGAS LLEGARON A IRUYA (PACO-MARIHUANA)DONDE LA ESTIGMATIZACION A NIÑOS Y JOVENES ES MAYOR TENIENDO EN CUENTA QUE ES UN PUEBLO CHICO, A SU VEZ MEJORAR EL ESPACIO DONDE REALIZARAN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE NO SOLAMENTE SERIA PARA LA COLONIA SINO PARA EL RESTO DE LA SOCIEDAD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Atender a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en los Departamentos Trancas y Burruyacu promoviendo el desarrollo de sus habilidades y potencialidades personales y grupales.-
Creación de un espacio de juego y aprendizaje en la Escuela: La Candelaria de Villa Costanera de la Ciudad de Salta.-
El nombre de nuestro Proyecto “PRIORIZANDO ESPACIOS” sintetiza la necesidad de un mejor aprovechamiento del espacio físico con el que se cuenta ante la imposibilidad por falta de fondos, de ampliación de la Sala de Resguardo en donde se almacenan más de 9000 libros en estanterías fijas. Ya no quedan espacios libres que nos permitan la colocación de nuevas estanterías, ni lugar en ellas para la guarda de más fondo bibliográfico. Las estanterías móviles que se proyectan comprar nos solucionaría el serio problema de falta de espacio en dicha Sala, mejorando además la funcionalidad de la tarea diaria.
La EEE Nº 506 trabaja con alumnos ciegos y disminuidos visuales, para poder realizar las tareas diarias de adaptación de materiales y recursos escolares que benefician la independencia y autonomía progresiva de los alumnos se necesitan: PC, impresoras, software para la impresión de mapas y gráficos en relieve, reproductores de música, parlantes, cargadores universales para netbooks, , lupas, atriles. Si bien la escuela cuenta con algunos de estos recursos tecnológicos, algunos son equipos (PC e impresoras) que llevan más de diez años de uso, por lo cual están desactualizados y ya han sido reparados.Desde la escuela se confeccionan y adaptan...
Se trata de una bibliteca infanto juvenil, que posibilite tener un espaacio de estudio y reunion para chicos de distintos colegios e instiruciones.
La adolescencia es una etapa difícil y en ella, necesitamos expresar lo que percibimos y sentimos.Las miradas que tenemos del mundo, nos llevan a crear.La música nos permite comunicar, de manera significativa, nuestro interior.La escuela,es un puente para afianzar y desarrollar nuestra identidad.No todos tienen la posibilidad de adquirir instrumentos musicales y aprender a ejecutarlos.Por ello creemos que plantear esta necesidad es una manera solidaria de pensar en los demás.Adquirir estos instrumentos ayuda a compartir con alegría y liberar emociones, a veces turbulentas en un clima de compañerismo y creatividad.Una actividad sana y creativa nos aleja de las situaciones de...
Los chicos del club, una vez concluida sus actividades, no poseen un vestuario acorde para poder cambiarse y ni duchas para poder asearse post actividades.
Realizar una loza , para poder hacer el salón de computación, que permita proteger las máquinas y la bibliotecas de las inundaciones del río, habituales en la zona.
Para hacer realidad la pista techada, necesitamos Chapas de Zinc; En días de lluvia o de mucho calor, se suspenden las terapias asistidas por caballos, lo cual retrasa la evolución de los pacientes, al contar con la pista techada, No sera necesario suspender nunca mas las terapias…
Precisamos colaboración para culminar con el proyecto más importante que afrontamos en nuestra joven historia. La construcción de la cancha de césped sintético para la práctica de Hockey. Hoy nos encontramos afrontando la etapa de movimiento de suelos, por lo que solicitamos toda colaboración posible para resolver la compra y colocación de la alfombra de césped sintético y estructuras periféricas.
El club don Salvador es un club de futbol de barrio que participa en la Liga Santafesina de Futbol, y desde esa participación, da un lugar de contencion a niños y adolescentes; la herramienta es el deporte. A pesar de cumplir, y muy bien con su función, sus instalaciones y materiales deportivos fueron robados reiteradas veces lo que dejo con menor impulso proyectos muy importantes para la institución
El Hogar opera desde hace 10 años.Alberga y capacita en oficios al rededor de 40 personas por mes.Necesita ampliación y remodelación edilicia
LA FUNDACION GRANO DE MOSTAZA trabaja en el área educativa, brindando a niños y jóvenes de bajos recursos una oportunidad de progresar y de cambiar su realidad.
RESUMEN DEL PROYECTO : TU CLUB TU SEGUNDA CASA El Club Atlético Boca Juniors de Mar del Plata solicita ayuda a través del proyecto del Banco Macro, para terminar la construcción de un zoom en la Villa Deportiva de la Entidad, sita en la Ruta 88 Km 4.5 de su ciudad.-
CONSTRUCCION Y REFACCIÓN DEL COMEDOR PERTENECIENTE A LA FUNDACION SAN JORGE, PROYECTANDO CONSTRUIR 4 AULAS DESTINADAS A LA ENSEÑANZA DE 80 NIÑOS QUE ACUDEN AL COMEDOR, Y APOYO PSICOLÓGICO A LOS FAMILIARES DE LOS NIÑOS.
Conseguir financiamiento para implementar proyectos que mejoren la calidad educativa en la Escuela 531 del Lote 42, Tres Isletas, Chaco.
Terminación de baño de hombres y construcción de baño de mujeres en Grupo Scout
Queremos generar un espacio de compromiso con padres y alumnos, para el fortalecimiento de valores, actividades formadoras de hábitos alimenticios, y educación sexual entre otras, ya que son problemáticas propias de comunidades periféricas. Esto incluye apoyo pedagógico, para lo que destinaremos los fondos a la compra de un cañón y un equipo de sonido.
El Jardín "Casa del niño Amanecer" consiguió hace poco tiempo un espacio para poder armar una pequeña biblioteca para los chicos. Pusieron esfuerzo y dedicación para que el lugar quede apto y lindo para los nenes pero necesita donaciones para comprar el contenido. Necesita libros, estantes, proyector, mesas, sillas, grabadora y una TV.
Mejorar la iluminación de la cancha N°1 de hockey de GYT. Actualmente consta de 6 torres con 2 reflectores cada una. Estos proyectan una iluminación deficiente y no apta para actividades deportivas. Por lo tanto proyecto solidario seria destinado a la compra de 12 reflectores que nos permitan optimizar la iluminación y permitir el uso nocturno de la cancha, beneficiando así a mas de 500 jugadores aproximadamente.
Hace unos años Alumnos de la Escuela de la Patria Comercio Nº3 ante la necesidad de hacer efectiva acciones solidarias eligieron una escuela del interior que tenia una serie de carencias y con el aval de autoridades escolares llevan a cabo un proyecto de padrinazgo de la Escuela "INGENIERO PEDRO ETCHEVERRY" ubicada a 60 km. de nuestra ciudad, en la localidad de Guardamonte, departamento Leales.
Equipamiento del centro Haciendo Camino, en Añatuya, dedicado a la prevención de la desnutrición infantil y promoción humana.
La Asociacion ASDAI que trabaja con chicos con Sindrome de Down inicio sus actividades a fines de 2012 y cuenta con escasos elementos que requieren los niños para poder trabajar su parte psicomotriz. Desde un juego didactico hasta una cochoneta donde jugar
Mejoras de techos – humedades varias en paredes de las salitas y pintura general de la casa, incluso del fondo y frente
Cruz Roja apostará con este proyecto a fortalecer la capacidad de 10 centros de zonas periurbanas y rurales en primeros auxilios y RCP hasta la llegada de asistencia profesional.
La idea del proyecto es proveer de colchones y almohadas para los alumnos pupilos del Hogar Escuela para mejorar su calidad de vida en algo tan básico como el descanso
La escuela se ubica en La localidad de Bialet masse enseña a jugar a futbol a mas de 200 niños y adultos ya que son 7 categorias entre 6 y 40 años con 7 técnicos mas preparadores fisicos padres etc. Funciona desde el 2003 en predio cedido por la Municipalidad de Bialet Masse y Gerenciado por una comision de padres y Vecinos. .
Queremos acercar los jóvenes de edad secundaria al deporte del tiro con arco olímpico. Somos una escuela de tiro con arco olímpico que comenzó a funcionar este años y estamos construyendo nuestras las instalaciones.
EL PROYECTO CONSISTE EN PARQUIZAR LA ZONA DE JUEGOS INFANTILES DE LA ESCUELA EFETA DESTINADA A NIÑOS SORDOS MUDOS.
Somos tres jóvenes que armamos una fundación con la finalidad de llevar adelante diferentes talleres de capacitación de oficios para la gente del barrio 1-11-14 sin trabajo ni oficio, con la finalidad de dar herramientas para poder insertar en el mercado laboral y/o poder llevar adelante sus propios emprendimientos. Los talleres tendrán la finalidad de enseñar diferentes oficios. El primer taller sera de Corte y Confeccion, es por eso que estamos necesitando las maquinas necesarias para dictar las primeras capacitaciones.
Espacio educativo-terapéutico, donde concurrentes actores, camarógrafos, guionistas, maquilladores, hacen del cine y el teatro una herramienta inclusiva
Necesitamos URGENTE terminar un aula para una escuela en zona rural; los alumnos tienen clases en un DEPÓSITO.
Reemplazo de piso de goma deteriorado de patio de salita de 3 años, difícil de limpiar que acumula virus y bacterias por un piso de melamina flotante.
NECESITAMOS EL PACK DE ARQUERA PARA LA SEGUNDA DIVISION DEL CLUB COIPU, UN PEQUEÑO CLUB DE LA CIUDAD DE FAMAILLA ,TUCUMAN
En el marco del apoyo escolar de adultos, proponemos enseñarles a nociones informáticas a personas que viven en situación de vulnerabilidad (población de la Villa 21-24 y 26, Barracas).
El Grupo Francisco Tau es parte de un Movimiento Mundial integrado por niños/as; jóvenes y adultos. Nuestro medio es la educación no formal, educación alternativa que potencia las capacidades de las personas; basados en valores y comprometidos con un estilo de vida Scout, su religión, la construcción de la paz, la defensa de los Derechos Humanos, el cuidado de las relaciones interpersonales y el respeto del Medio Ambiente; para ayudar a construir un mundo mejor donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructor en la sociedad.- El grupo funciona dentro de una reserva natural (que se encuentra...
Se desea implementar y ampliar el taller de cocina para madres, ya que desde la fundacion se alimentan 200 chicos con 40 viandas diarias; estos se encuentran con altos niveles de desnutricion. El taller esta destinado a la incorporacion de las madres como voluntarias para que ellas logren afianzar el vinculo con sus familias e hijos.
Para que este proyecto se haga realidad se necesita del aporte de una Institución que esté dispuesta a colaborar para que niños de un jardin carenciado puedan tener las mismas oportunidades que el resto
EL PROYECTO BUSCA EQUIPAR UN GABINETE DE INFORAMTICA DOTADO DE INTERNET , PARA EL JARDIN COMEDOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL BARRIO PUNTA DIAMANTE , DONDE ASISTEN NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS
RIVER BOCA COLON UNION O BIEN LA DE ARGENTINA, SEGURO ESTAS CAMISETAS TE HACEN SENTIR ESPECIAL, HAGAMOS SENTIR LO MISMO A LAS NIÑAS DE PATIN POR LA CAMISETA DE SU AMADO CLUB
“Que una discapacidad no se transforme en una incapacidad”. Buscamos incluir a las personas con discapacidad al deporte recreativo y competitivo.
Somos Protectora de animales “VOZ ANIMAL”, integrada por Nueve personas, mucha gente de la comunidad siempre nos ayuda en esta lucha, tenemos papeles de personería en trámite, sin subsidios ni ayuda, lo cual de ninguna manera frena nuestro objetivo. Todo lo que venimos trabajando lo hemos realizado a pulmón, realización de rifas, eventos solidarios y elaboración de comidas para su venta y recaudación de fondos para nuestros callejeritos. No contamos con un refugio de animales, hacemos castraciones, capacitación en escuelas , a través de medios radiales, televisivos y en los centros vecinales. Rescatamos animales en estado total de abandono de...
Capacitación para docentes, compra de materiales, material para aprendizaje de los niños.
La Bebeteca del Jardín Maternal surge en el año 2011 desde la concepción que cada niño nace con incontables potencialidades que podrá desplegar de acuerdo a los estímulos que el medio provea para ello, y que es función primordial de la familia brindárselos. Pero, cuando los progenitores por razones laborales deciden confiar el cuidado y formación de su hijo al Jardín Maternal mientras dura su jornada de trabajo, éste como institución educativa asume el compromiso de complementar el rol parental proporcionando al niño los medios necesarios para su pleno desarrollo; razón por la que lo sitúa ante un variado espectro...
Mobiliario y elementos necesarios para formar un espacio donde dictar capacitación laboral a personas con Capacidad intelectual Diferente
Compra e instalación de dos termotanques de alta recuperación, un ventilador de techo, uno de pared y 6 luces de emergencia.
El proyecto busca ayudar a climatizar una pequeña salita de primeros auxilios llamada " Dr Alfredo Amado", la cual está ubicada en el Barrio 1ro de Mayo de la localidad de Gral Guemes, Salta. Con la instalación de dos aires acondicionados solucionaríamos el problema del calor intenso que sufren dia a dia profesionales y pacientes , ya que la misma cuenta con techos de chapa, sin ningún tipo de cielorraso.
Se trata de una comunidad ubicada en el asentamiento "Las Tapitas" detrás de la terminal de la colectivos 160 en Claypole, que recibe por fin de semana alrededor de 60 chicos (algunos con capacidades motrices) y más de 100 en ocasiones especiales como ser Día del niño. El barrio está conformado por familias muy humildes y numerosas,cuyas viviendas en su mayoría son casillas muy precarias. La comunidad es el único lugar en la zona que además de brindar formación en valores y en la fe; los chicos juegan, toman la merienda y están contenidos. Actualmente cuentan solo con un terreno...
Queremos continuar integrando a la Escuela Superior de Bellas Artes Emilio Caraffa con la comunidad, desde distintas ares curriculares y espacios institucionales, para la realización de talleres artísticos en barrios periféricos y con distintas problemáticas sociales de la Ciudad de Cosquin.-
Se realiza este proyecto con el fin de obtener los recursos para financiar el acondicionamiento de la huerta que posee la escuelita de niños con capacidades especiales. Estos alumnos requieren un abordaje pedagógico complejo, y no tienen pleno goce de participación en este espacio, ya que la estructura edilicia no es la adecuada por no contar con las estructuras necesarias y adaptaciones especificas de acuerdo a las necesidades de estos alumnos. Se trata de estudiantes con parálisis cerebral que utilizan silla de ruedas, y en otros casos niños con autismo que precisan de una organización muy estructurada del espacio.
Se busca la adquisición de 2 aires acondicionados para el SUM (Salón de Usos Múltiples) del Jardín N° 91 Sebastián Puig Solá de Gdor Crespo, Santa Fe.
Hace un tiempo surge la necesidad de construir un playon en el que chicos desde 3 hasta 17 años aproximadamente, practiquen disciplinas deportivas como patin artistico y hockey sobre patines principalmente, deportes que no se pueden realizar sobre cesped. En la institución hay un espacio debajo de las tribunas de la cancha de futbol de dimensiones ideales en las que se podria realizar el proyecto. Con la ayuda para la compra de materiales y preparacion del terreno se podria llegar a concretar el proyecto.
Nos encontramos con la necesidad de construir un espacio cerrado de usos múltiples pues las niñas que hacen actividad física y los niños con capacidades diferentes que están ya integrados no tienen un espacio para poder cambiarse, ni tener la intimidad necesaria que se requiere para su desarrollo.
Queremos refaccionar y equipar la actual pequeña cocina de la Escuela rural N°4640 de Vaqueros, donde participan y se alimentan a diario 235 niñas y niños bajo la modalidad de jornada extendida (8 a 15.30 horas). La mayoría de los niños provienen de familias vulnerables dedicadas a las tareas del campo y la construcción a quienes se suman hoy, nuevas familias de diferentes culturas y niveles socio económicos que apuestan a la educación pública gratuita y con cariño. La actual cocina es tan pequeña como incompleta; un espacio insalubre para trabajar como insuficiente para elaborar alimentos en tiempo y forma....
La Asociacion sin Fines de lucro necesita acompañante terapéutico que brinde apoyo a los chicos de capacidades diferentes que se encuentran aprendiendo un oficio como la fabricacion de pastas artesanales. Este profesional se encuentra facultado para dar el apto para que puedan insertarse en el mundo laboral. La necesidad de un acompañante terapéutico es para brindar apoyo a estos chicos,para que logren crear una autonomía de trabajo,asi lograr equipararnos como sociedad. Lograr la insercion laboral mencionada anteriormente y asi generar fuente de trabajo que nos iguale es nuestro compromiso con los "especiales chicosgrandes" (según su propia designación) y asi poder...
Equipar la sala de informática con cuatro nuevas computadoras, para brindarles a los alumnos herramientas para prepararlos para el mundo del trabajo.
El proyecto consiste en la apertura de un Centro de Rehabilitación Física en las instalaciones del Hogar San Roque. En este espacio se atenderán a los más de 50 residentes con discapacidad que viven en el Hogar y la comunidad en general que lo solicite.
Crear un espacio donde los niños puedan aprender jugando provisto de contenidos pedagógicos que estimulen y refuercen su desarrollo integral
Necesitamos ampliar nuestro espacio, mediante la construcción de un aula que funcione como sala de lectura y ludoteca.
Brindar a los niños con discapacidades visuales una propuesta integral de literatura que permita el acercamiento más próximo al mundo de las historias. Para ello es necesario contar con libros traducidos al braille, para lo cual es necesario contar con máquinas Perkins, coordinar y realizar diseño y producción en material específico, involucrando en la realización del material a las familias y los chicos.
Con el objetivo de integrar al deporte a niños con capacidades diferentes, es necesario mejorar el acceso a la institución, para lo cual se requiere construcción de tres rampas de acceso al predio deportivo y un baño para discapacitados.
Mi proyecto es colaborar con el hogar Jesus de nazareth donde viven 56 niños menores, a brindarles un suelo reparador por las noches. para eso apunto a la compra de colchones impermeables, que brindarán mayor confort e higiene a los niños.
Dentro de la educación de un chico la higiene de los medios que frecuenta son importantes para que reconozca en si su higiene.
Somos un club de barrio, con distintas actividades deportivas, necesitamos materiales para la construcción de un baño para personas con capacidades diferentes, a los efectos de integrar a las mismas a nuestra institución.
QUEREMOS REALIZAR LA MEJORA EDILICIA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA FUNDACIÓN A.D.M.A QUE REALIZA ESTERILIZACIÓN DE ANIMALES. ADEMÁS SE RETIRAN DE LA CALLE, SE DESPARASITAN Y RE UBICAN EN HOGARES DEFINITIVOS. EL OBJETIVO ES PODER CONSTRUIR UNA PILETA DE ESTERILIZACIÓN, COMPRAR UN CALEFÓN, Y HACER LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA EL SECADOR Y EL AGUA CALIENTE.
Recambio de cañerias de baños de la Casa de Retiros "San Pablo"
ES UN PROYECTO QUE VIENE A PALIAR UNA NECESIDAD ,EN UN HOSPITAL QUE ATIENDE EN CONSULTORIO 2000 PERSONAS POR MES , MAS LOS INTERNADOS-
Restauración de la Biblioteca Guaraní de Yacuy. Desarrollo de radio comunitaria. Implementación de talleres de proyectos de vida, educación sexual y adicciones.
Nuestra Biblioteca Popular funciona hace 1 año en el barrio de los Boulevares. Como Biblioteca popular estamos abiertos a toda la comunidad, tanto educativa como a los vecinos del barrio. Nuestra idea es poder realizar 3 actividades fuertemente a lo largo del 2016: 1) Palabras Inquietas: Biblioteca ambulante e itinerante promoviendo la lectura por las plazas del barrio de Los Boulevares especialmente dirigido a niños y niñas. 2) Ajedrez para todos: Nuestra idea es, desde nuestro espacio cultural, promocionar y difundir este juego que fortalece la memoria, la toma de decisiones y aceptación de errores, la concentración, promueve la creatividad,...
La intención es poder brindar una ayuda al aprendizaje de dos alumnas de la institución que se encuentran en el periodo de alfabetización, y están con dificultades en su psicomotricidad fina. Esperamos poder ayudarles mediante la tecnología; uso de computadoras, pizarras magnéticas, teclados y material para la motricidad.
Fortalecer las actividades de desarrollo educativo y comunitario del Distrito de Los Corralitos mediante el acondicionamiento de un espacio ya existente ( hoy un galpon) para uso de actividades múltiples , educativas, artisticas, recreativas y comunitarioas . Priorizando este salón como un espacio de encuentro con toda la comunidad . (zona netamente marginal y de muy escasos recursos.)
El eje principal del proyecto es generar un cambio radical de un complejo mediante la incorporación de árboles nativos al mismo lo cual genera un cambio en el paisaje a futuro dejando una huella imborrable ya que es de ahora para siempre, plantar un árbol no solo generara sombra, fresco sino que el acto de plantar el mismo generara un sentido de pertenencia con el lugar, afianzara mas el amor por el club y dejara una enseñanza de que cuando se quiere se puede, incentivando el cuidado, plantación y reproducción de especies arbóreas. Junto con esto agregariamos la compra de...
Construcción sustentable en el asentamiento La Favela de un SUM para el desarrollo integral de niños, mediante acciones educativas y recreativas
es un proyecto que va a venir a solucuonar un sin fin de necesidades q es la compra de un grupo electrogeno pra una sala de salud de nivel medio
Refacción de comedor escolar en el que se da de comer a 350 alumnos de 1° a 7° a razón de 40 niños por vez.. La inversión consiste en el revestimiento con cerámicos de dicha sala, puertas y ventanas, además de una pizarra para publicar noticias escolares y menues.
Este proyecto buscar acercar a la institucion dedicada a la recuperacion y rehabilitacion de personas con problemas de adiccion a las drogas equipamiento para el desarrollo de la misma
Para poder crear el club comenzamos con la construcción del buffet, vestuarios y baños. Lo que precisamos son los materiales
Somos miembros de la parroquia de Vaqueros localidad de Salta es una parroquia en Construccion que alberga y enseña a jovenes , Niños y Familias la palabra de Dios , dando contension y union a la comunidad.- En esta parroquia se trabaja todos los fines para terminar sus instalaciones y poder dar mayor comodida a quienes participan de distintas actividades.
El proyecto se basa en proceder a pintar el interior del Centro de Primera Infancia GESTITOS dado el desgaste que tiene, en forma natural, por todas las acciones que llevan a cabo en el año y por el transcurso del tiempo. Asimismo se tratará de arreglar una notoria pérdida de agua que provoca humedad en el techo.
APPLIR -Asociación de Padres por la Igualdad Rosario-, es una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como principal objetivo fomentar la inclusión de jóvenes con capacidades diferentes, en distintos sectores de la sociedad civil. Para ello, hemos creado hace más de 7 años, espacios interinstitucionales de sociabilización y recreación, y talleres de oficio que se encargan de brindarles herramientas para su formación laboral. Es así como intentamos construir vínculos inclusivos para nuestros jóvenes, promoviendo la concientización de los diversos actores de la sociedad, sobre las distintas formas de relacionarse con ellos. Nuestra organización se sostiene económicamente con el...
ES LA COMPRA DE UN GRUPO ELECTROGENO QUE VA A VENIR A PALEAR UNA SITUACION MUY COMPLICADA EN EL HOSPITAL DE NIVEL 1 DE SAN IGNACIO MISIONES
La asociacion necesita ampliar su cocina, actualmente cuentan con un espacio muy limitado. Materiales para contruccion y mano de obra.
El proyecto busca la revalorización de la cultura Guaraní a través del deporte, para que el niño crezca orgulloso de su identidad.Buscamos que a través del deporte recreativo se fomenten el respeto, la solidaridad la cooperación entre los niños de origen guaraní y los de origen criollo.