Temática: Mejora de Equipamiento
Voluntario Responsable: Gisele Gimenez
Región: METRO
Organización: Colegio Madre Teresa – Obispado de San Isidro
Descripción del Proyecto
El Colegio Madre Teresa es una organización sin fin de lucro fundada en el año 2003 y liderada por el Padre Juan Pablo Jasminoy. Se sustenta con el aporte de toda la comunidad (estado, empresas y particulares). Está ubicada en el partido de San Fernando. Es una institución socioeducativa gratuita especializada en el trabajo con los niños, niñas y jóvenes más vulnerables y sus familias, a quienes acompaña de manera integral a través de la educación para que puedan salir del círculo de pobreza en el que viven.
Tiene como misión promover las capacidades de niños, niñas y sus familias por medio de propuestas educativas, deportivas y culturales para mejorar su calidad de vida, formar personas capaces de generar un proyecto de vida y cooperar con ello en el desarrollo comunitario.
Brinda una jornada educativa completa, salud, alimentación, asistencia psico-social y pastoral en forma personalizada a 684 alumnos en tres niveles (inicial, primaria y secundaria). Además tiene actividades deportivas para todo su alumnado y después de las 16 horas de lunes a viernes y los fines de semana, recibe otros niños y jóvenes de la comunidad (alrededor de 689 niños) para actividades extraprogramáticas, algunas de las cuales necesitan de un espacio deportivo para realizar sus actividades.
En 2017 se ha podido transformar el «»potrero»» o vieja cancha de barro en una cancha de césped sintético, que funciona como espacio deportivo principal para los niños y jóvenes que asisten al colegio, como para aquellos que realizan actividades extraprogramaticas.
Para que este espacio sea utilizado al máximo, evitando la posibilidad de roturas en el edificio de la escuela que los rodea y proteger los materiales deportivos que se utilizan, es necesario colocar una red parapelotas que envuelva la cancha de césped, otra que envuelva al playón, y un alambrado de contención alrededor del perímetro de la cancha. Sin esta red es imposible la realización de partidos donde los niños y jóvenes puedan ejercer todo su potencial deportivo.