Temática: Mejora Especial
Voluntario Responsable: SOSA ESTEBAN GERMAN
Región: SANTA FE
Organización: Esc. N° 24 Maximio Victoria (Paraná – Entre Rios)
Descripción del Proyecto
Se trata de una Escuela Primaria de Jornada Completa (NINA*) donde concurren en la actualidad 319 alumnos, de los cuales 119 son chicos menores a 4 años que van a Jardín (sala de 2, 3, 4 y 5 años años). La conforman en su totalidad alumnos de familias de muy bajos recursos, dado que se encuentra en una zona carenciada de la ciudad, es la única en el barrio y una de las pocas en la ciudad de Parana con esta modalidad.
Los alumnos ingresan a las 8 hs y permanecen hasta las 16 hs; dentro del colegio los chicos desayunan, almuerzan y meriendan, pasan la mayor parte del día en el establecimiento.
Las condiciones edilicias están muy deterioradas, fundamentalmente el comedor y las salas de jardín, con muchas necesidades: mobiliario, mesas, sillas, vajilla, pintura en paredes, entre otras.
El proyecto consiste en el mejoramiento de 5 salas educativas, dividido de la siguiente manera:
Sala de Jardín de infantes – Compuesta por 4 salas donde concurren en la actualidad 113 chicos (sala de 2, 3, 4 y 5 años), no cuenta con mobiliario donde los docentes puedan ordenar las fichas y los trabajos de los alumnos, las sillas y mesas se encuentran muy deterioradas, las paredes despintadas, la sala de juegos se encuentra con hamacas y toboganes desoldados. Buscamos en este proyecto acondicionar las salas permitiéndole a los alumnos y docentes desarrollar sus tareas diarias en condiciones dignas.
Comedor – Compuesto por 1 sala, donde concurren al mismo los 319 alumnos de la Escuela, cuenta con mesas y sillas desoldadas, las paredes se encuentran despintadas, la vajilla es insuficiente, entre otras cosas. Al igual que en las otras salas, buscamos mejorarla y acondicionarla, permitiéndole tanto al personal que está a cargo como a los alumnos contar con elementos básicos y generar un ambiente agradable, dado que en su mayoría, se trata de chicos que almuerzan allí y es su única comida diaria. Los chicos que concurren al establecimiento provienen de un entorno que presenta diferentes problemáticas, sociales, familiares y económicas, y el objetivo que persigue el proyecto es la posibilidad de brindarle un entorno diario agradable. De ahí el nombre del proyecto “Un rayito de luz”, es darle la posibilidad de compartir el aprendizaje diario en un lugar UN POCO MEJOR.
Los comentarios están cerrados.