Jugando en Libertad


Temática: Mejora de Infraestructura
Voluntario Responsable: Federico Ballarini
Región: OESTE
Organización: Fundación Coloba


Descripción del Proyecto

Dejar a los niños jugar con total libertad en el exterior es beneficioso para desarrollar su aprendizaje y sus habilidades sociales y emocionales, algo que les ayudará en el futuro.
Las actividades al aire libre no sólo desarrollan mejores capacidades físicas, gracias a la práctica de deporte, sino que también implican la mejora de otras habilidades beneficiosas para los más pequeños.

Jugar en el exterior ayuda a los más pequeños a mejorar sus habilidades sociales, ya que están en contacto con otros niños y deben aprender a relacionarse, a compartir, a negociar, y en definitiva, a interactuar con los demás. En este sentido, jugar con otros niños también implica la necesidad de desarrollar las habilidades de liderazgo y cooperación, entre ellas aprender a dirigir pero también a ceder, algo que será muy valioso para el futuro.
Jugar al aire libre estimula la imaginación y la creatividad de los niños, ya que es un escenario idóneo para inventar juegos e imaginar situaciones. Las oportunidades de aprendizaje son numerosas en los espacios abiertos, donde los niños tienen la posibilidad y total libertad de observar, explorar y experimentar por sí mismos.

Los niños que juegan al aire libre disfrutan de los siguientes beneficios:
– Se ejercitan físicamente.
– Se sienten más felices.
– Exploran y conocen el mundo que les rodea.
– Liberan las presiones del estudio y las reglas que puede haber en casa.
– Se sienten más seguros de sí mismos.
– Ponen en práctica y desarrollan sus habilidades.
– Socializan con otros niños.
– Aumentan su autoestima.
– Están en contacto con la naturaleza. – Experimentan cómo es el estar lejos de la mirada de sus mayores.
– Se sienten libres.
– Se vuelven más creativos.
– Aprenden a compartir.


Copy link
Powered by Social Snap