ISF- Ampliación de espacio para mujeres en situación de alta vulnerabilidad social


Temática: Mejora edilicia y de infraestructura
Voluntario Responsable: María Victoria Bérgamo
Región: CÓRDOBA
Organización: Ingeniería Sin Fronteras Argentina (ISF-Ar)


Descripción del Proyecto

Este proyecto surge ante una necesidad social de la cual la organización «Las Omas» tomo cartas en el asunto en el 2011 y comenzó a brindar contención, capacitación y oportunidades para la autonomía económica a más de 280 mujeres en situación de vulnerabilidad social en la periferia de Córdoba. En muchos casos estas mujeres son además víctimas de violencia de género.
Las instalaciones que se utilizan actualmente, son provistas por la Capilla San Serapio y han llegado al punto máximo de ocupación haciendo muy dificultoso el dictado de los cursos y limitando la cantidad de mujeres que quieren asistir a los mismos por el hacinamiento que significa sumar más alumnas. Por la falta de infraestructura gran parte de las actividades se realizan al aire libre y se ven limitadas los días de frío y lluvia.
El proyecto consiste en la construcción de un espacio propio de 180m2, que permita que las mujeres puedan realizar tareas de capacitación y producción en un lugar que cuente con la infraestructura necesaria para este tipo de actividades.

Ingeniería Sin Fronteras viene trabajando junto a Las Omas, en el desarrollo del proyecto, desde hace 2 años. Se han conseguido el 40% de los fondos, el terreno para comenzar con la construcción del edificio y se comenzaron con las tareas de preparación del lugar, y actualmente se está esperando la aprobación del Protocolo de Trabajo confeccionado, por parte de las autoridades de salud, para continuar con las tareas.


Copy link
Powered by Social Snap