30 agosto, 2019

Inscripción Proyectos Prueba

PASO 2

Buen trabajo! Ya cargaste la institución; ahora podés cargar tu Proyecto Solidario.

Antes de empezar a completar tu proyecto, te pedimos que sigas con atención los siguientes pasos:

  1. Leer las bases y condiciones, y la Guía de Preguntas Frecuentes. Podes descargarlas aquí. Bases y Condiciones. Guía de Preguntas Frecuentes.
  2. Antes de empezar a completar el formulario, revisa los datos que tenes que completar.
    Todos aquellos campos que tengan un asterisco (*) son de carácter obligatorio.
  3. Revisa la documentación obligatoria que deberás presentar en caso de resultar ganador.
  4. Prepara todo lo necesario antes de iniciar la carga de datos del proyecto para ahorrar tiempo.

Para hacer el presupuesto de tu Proyecto Solidario, te recomendamos usar nuestra herramienta de Presupuestos Proyectos Solidarios en Cuentas Sanas. Podes descargarla aquí.

  • Carga el código que recibiste por mail al cargar tu organización.
  • Escribe un nombre representativo de tu proyecto solidario.
  • Escribe lo que necesitas pedir para que tu proyecto solidario se haga realidad en 140 caracteres.
  • Escribe por qué es importante realizar el proyecto que propones.
  • Escribe la descripción de tu proyecto, como te gustaría que tus compañeros lo vean. Te sugerimos ordenar la información de tal manera en que primero describas, qué hace la organización, cuál es tu proyecto, y qué necesitas! Sé lo más claro posible para llamar la atención de tus compañeros!
  • Enviar una imagen que sirva de carátula de presentación del proyecto. Tipos de imágenes soportados: .jpg .gif .png .bmp
  • Selecciona la categoría que se identifique con el proyecto que estás proponiendo.
  • Selecciona la problemática en la cual esté enfocado el proyecto.
  • Selecciona una de las opciones que se identifique con el proyecto que estás proponiendo. En caso de no encontrar ninguna opción en el listado, selecciona ''otras''.
  • Selecciona el segmento y número estimado de personas que se verán directamente beneficiadas si haces este proyecto realidad.
  • Describe cuál es el perfil de estas personas, y su ubicación geográfica.
  • Selecciona el segmento y número estimado de personas que indirectamente se van a beneficiar con el proyecto.
  • Para realizar el presupuesto puedes ayudarte con la herramienta que encontrarás en este link: https://www.cuentassanas.com.ar/herramientas/guias-descargables Elabora un listado de todo lo que necesitas para realizar el proyecto (materiales, mano de obra, etc). Señala en cada ítem de la lista si corresponde a un aporte propio, o si será parte del presupuesto que Banco Macro otorgaría en caso de ser elegidos ganadores.
  • Escribe el total de dinero, entre lo que le vas a pedir a Banco Macro, y los aportes propios de la institución (si este es el caso), para lograr el proyecto. Este importe debe coincidir con el total del Presupuesto solicitado.
  • Escribe cuánto dinero necesitas para realizar el proyecto que propones.
  • Escribe la cantidad de dinero que la Institución ya ha aportado al proyecto, o aportará al proyecto, si es el caso.
  • Escribe si hay otras fuentes de financiamiento del proyecto. De ser así, indica el nombre de la entidad, y el monto que aportó o va a aportar al proyecto.
  • Escribe el nombre o razón social de la Institución beneficiaria. IMPORTANTE: Solo serán consideradas aquellas propuestas que puedan presentar la documentación pertinente al momento de ser requerida por el Banco Macro, en caso de pasar a la siguiente etapa del concurso.
  • Escribe el número de Personería Jurídica, el número y la fecha de la Resolución, y por quién fue emitida.
  • En caso de NO poseer personería jurídica, escribe qué documentación respaldatoria presentará la institución por quién estás proponiendo el proyecto. Esto se pide para comprobar su existencia.
  • Quién de los empleados del Banco es el responsable de este proyecto? Escribe su nombre.
  • Escribe el número de legajo con el que te identifica el Banco al ser empleado.
  • ¿Cuál es el mail de contacto del Voluntario Responsable del proyecto de Banco Macro? Escríbelo para recibir las notificaciones concernientes al concurso. IMPORTANTE: las comunicaciones solo se realizaran a través de este mail. Por favor Informa al Banco en caso de un cambio en tu mail.
  • Indica el nombre y apellido de los compañeros voluntarios que acompañarán el proyecto dentro de Banco Macro.
  • Selecciona el banco en que trabajas como empleado.
  • Selecciona la región para la cual estás haciendo el proyecto.
  • ¿En qué lugar está ubicada tu sucursal?
  • Describe qué tipo de vínculo tenés con la institución y cómo llegaste a conocerla y/o involucrarte con ella. SERÁN CONSIDERADOS SOLO LOS PROYECTOS EN LOS QUE QUIENES HAGAN LA PRESENTACIÓN TENGAN CONOCIMIENTO DIRECTO DE LA INSTITUCIÓN.

Copy link
Powered by Social Snap