Colaborador/a que propone: Gaveglio Mercedes Paula
Sector/Sucursal: SUCURSAL BAHIA BLANCA
Organización: Asoc. Civil Integrar – Proyecto: “IncluSer”
Objetivos del proyecto: Incluser es una organización dedicada a prestar servicios de catering con personas con discapacidad intelectual. El objetivo actual es crear una nueva línea de negocio que permita mantenerlos en actividad laboral. Esta nueva línea de negocio consiste en la digitalización de documentos, es decir, en la conversión del soporte analógico (papel) en un formato digital, lo que permite mejorar la gestión de los archivos, crear, compartir, organizar y almacenarlos de manera eficiente y precisa.
¿Que necesitan?: Escáner con alimentación automática y tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
¿Que más nos querés contar sobre el proyecto?: Más allá que el proyecto surge como una solución a la actual situación de Covid donde la actividad regular de servicio de catering está suspendida dado el parate en los eventos sociales y empresariales, desde la organización afirman que es una excelente oportunidad para reinventarse, incorporando esta nueva línea de negocio, con mucho potencial de crecimiento.
Informan que desde que comenzó la cuarentena están realizando un estudio de mercado, relevando potenciales clientes de la ciudad de Bahía Blanca, analizando la capacidad técnica y recursos necesarios así como la viabilidad económica del proyecto. Los resultados demuestran que el negocio es factible.
Por otro lado, resaltan la razón de ser como empresa social, relacionada con la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Según el último Censo (2010), hay 5.114.190 personas con al menos una discapacidad en el país, esta cifra equivale aproximadamente al 12% de la población. Alrededor del 80% de las personas con discapacidad están en edad de trabajar. Sin embargo, su derecho a un trabajo decente, es con frecuencia denegado. La Organización Mundial de la Salud estima que el porcentaje de desocupación entre las personas con discapacidad es cuatro veces mayor que el que corresponde a las personas sin ese tipo de dificultades. Con el desarrollo del proyecto mencionado, estimamos que 10 personas con discapacidad intelectual podrán capacitarse y desarrollarse laboralmente.