Colaborador que propone: Fernández Nicolás Augusto
Sector/Sucursal: SUCURSAL BELGRANO
Organización: Asociación Civil
Beneficiarios: En el asentamiento Nuevo Barrio Los Álamos, en Longchamps (partido de Alte. Brown, Pcia. de Buenos Aires) funciona un Centro Comunitario de la ONG Mensajeros de la Paz. En este barrio viven alrededor de 15.000 personas y se estima que el 70% son niños, niñas y adolescentes. Aquí se desarrollan diversas actividades recreativas, educativas y culturales, tales como: clases de apoyo escolar, danza, música, arte, entre otros. Actualmente, alrededor de 100 familias realizan actividades en el centro.
Pese al gran trabajo de fortalecimiento comunitario que realiza a diario Mensajeros de la Paz hay un problema trasversal a todas las actividades que afecta el derecho a la salud de estos niños, niñas y familias: la falta de agua potable. La falta de agua potable trae acompañado muchísimas consecuencias sobre la salud y bienestar de las personas, y también el medio ambiente. El agua potable y los servicios de saneamiento son vitales para la salud, y estos derechos están reconocidos internacionalmente, siendo primordiales para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En articulación con la empresa social «Agua Segura» -que se dedica en Argentina a la distribución de este tipo de filtros en distintas comunidades rurales u asentamientos que sufren la misma problemática- un proyecto de este tipo generaría un impacto directo en el cambio de hábitos de higiene y salud, generando de forma clara una concientización sobre el consumo de agua que permita, a su vez, generar en los niños, niñas y familias un interés en prácticas saludables. El filtro a instalar permite que agua contaminada y/o extremadamente sucia pueda ser recuperada y saludable para su consumo. No requieren de energía eléctrica y solo utilizan la fuerza de la gravedad eliminando el 99.999% de bacterias, virus y parásitos, y filtrando 12 litros de agua por hora.
Además, realizarían jornadas educativas para niñas y niños sobre la temática del agua y el derecho a la salud. Las actividades serían dirigidas por talleristas profesionales, con entrega de material que puedan llevar a sus familias.
El Centro Comunitario de Mensajeros de la Paz es un lugar de referencia para las familias con el objetivo de promover el cumplimiento de sus derechos, así como también detectar situaciones de vulneración social que ameriten intervención.
La falta de agua, y el acceso a la salud son un ejemplo de esto. Este proyecto, aporta una solución concreta e innovadora mejorando de manera integral la calidad de vida de cientos de personas.
Objetivos del proyecto: El objetivo de este proyecto es poder abastecer al Centro Comunitario de Mensajeros de la Paz con agua segura a través del filtro bacteriológico que les permita potabilizar el agua del asentamiento Nuevo Barrio Los Álamos, impactando en la vida de más de 100 niñas, niños y sus familias. Como así también desarrollando una campaña de concientización sobre el derecho a la salud y al agua potable.