Temática: Mejora de Infraestructura
Voluntario Responsable: Javier Maximiliano Berardi
Región: SANTA FE
Organización: Escuela Normal Superior nro. 30 Domingo F. Sarmiento
Descripción del Proyecto
Proyecto Solidario 2019 – Banco Macro Sucursal Esperanza ayuda a Escuela Normal Superior Nº30 D. F. Sarmiento”
La Escuela Normal Superior Nº30 “D. F. Sarmiento” es una institución educativa de gestión pública que en el 2020 cumplirá 125 años de su fundación. Los recursos materiales y económicos con los que se cuenta para mantener el edificio, los materiales didácticos y el aspecto pedagógico, actividades de formación y capacitación docente entre otras son escasos, ya que el gobierno debe sostener económicamente a muchas instituciones de diversa índole.
El establecimiento cuenta con una Asociación Cooperadora que a través de la colaboración que realizan las familias busca mejorar y mantener el edificio y otros aspectos que hacen al desarrollo diario de las actividades educativas. Pero este aporte no es suficiente, ya que por un lado muchas familias no pueden cooperar y por otro, el edificio es muy grande, ocupa una manzana entera y dentro del mismo desarrollan sus clases niños desde Nivel Inicial hasta jóvenes en Nivel Superior, siendo 1500 los alumnos en total que transitan por el mismo buscando aprender. Muchos de los espacios son compartidos entre todos los Niveles, como ser patios, baños y un salón de usos múltiples que es en estos momentos está muy deteriorado y necesita ser arreglado para poder continuar utilizándolo.
Nuestro objetivo es mejorar este lugar de trabajo, de aprendizaje y de juego. En él se llevan a cabo actividades como: actos escolares, en los que participa toda la comunidad educativa; clases de teatro, educación física, movimiento y cuerpo. Conferencias y charlas formativas para alumnos del profesorado, docentes de la institución y de la comunidad en general, además de encuentros con los estudiantes de secundaria, primaria e inicial. También se realizan exposiciones de trabajos de diferentes cátedras, actividades de música. También otras instituciones de la ciudad vienen a realizar actividades en nuestro SUM como reuniones de articulación entre diferentes niveles educativos, la municipalidad para presentar libros, o llevar adelante propuestas que surgen desde esa institución. Es por esta razón, que necesitamos renovar este espacio, lo que implica realizar una mejora en el escenario, en las luces, el sonido y el cortinado del escenario. Este sería un primer paso, luego proyectamos pintar y colocar aire acondicionado para que la humedad propia de nuestra región no deteriore la pintura y las paredes en general.
Las actividades concretas que se realizarían serían:
– Ampliar el escenario
– Colocar cortinado
– Colocación de luces
– Mejora del sonido