Temática: Mejora de Infraestructura
Voluntario Responsable: Natalia Gabriela Garcia / Irma Ulla
Región: NEA
Organización: Club Atletico Villa Urquiza
Descripción del Proyecto
CLUB ATLETICO VILLA URQUIZA (C.A.V.U. )
Dotar de un espacio verde y una plaza saludable de juegos para niños, inclusiva y utilizable por personas de la tercera edad, dentro del predio.
Motivos para que voten el proyecto:
El proyecto está destinado a dotar al Club Atlético Villa Urquiza de una plaza saludable con juegos, algunos preparados para niños con discapacidad y utilizables también, por personas de la tercera edad, aún con escasa movilidad, al estar estos preparados para contenerlos, según protocolos ortopédicos. Complementaria a la parte de quincho, para ganar así un espacio ocioso hasta la fecha, como un lugar verde de esparcimiento y recreación infantil y de la tercera edad, tan necesario como útil para alejar a los niños del barrio, de lugares poco convenientes, y ofrecer a las personas mayores un espacio cuidado, controlado y supervisado por quienes tienen a cargo las instalaciones del club. Conscientes de que para arribar a este ambicioso proyecto debemos invertir en el nivelado del terreno y parquización, hecho que a pesar de los múltiples trámites realizados hasta el momento no hemos logrado ni con la Municipalidad, empresas y/o ayuda de Vialidad Provincial. El costo de este relleno es muy alto, nos resulta imposible afrontar de manera institucional, y una vez que el terreno esté en condiciones las posibilidades serán otras.
Toda vez que hablamos de pagar los camiones de tierra que son necesarios, caemos en razón de que con buenas intenciones no alcanza, es por ello que tal vez, hasta parezca poco convencional nuestro objetivo, pero sabemos que de lograrlo el resultado final es y será de gran utilidad. Hace un año le contábamos a la Fundación Macro, que somos una antigua institución de 72 años en ese momento, que nunca había recibido un subsidio. Feliz y providencialmente nuestro proyecto fue votado y seleccionado para recibir una ayuda excepcional en toda su vida institucional.
Soñábamos entonces con cambiar las puertas y ventanas del salón, hoy una realidad evidente, que es apreciable por las fotos enviadas a la Fundación, una vez concluida la obra. A modo ilustrativo, acompañamos al presente proyecto una secuencia de fotos, donde se aprecia el cambio.
Un poco de HISTORIA:
Este Club nació allá por el año 1.944 por iniciativa de un grupo de jóvenes futbolistas, que después de los partidos de futbol en el potrero a orillas del rio Paraná, se juntaban en la plaza, y en la necesidad de identificarse dieron en llamar al lugar con que soñaban Atlético Juventud de Villa Urquiza. Después de varias reuniones y años de convivencia, y con el preclaro objetivo de lograr un lugar propio para reunirse, llegaron a la compra de un predio en la calle Formosa Nro. 1.480 esquina calle 31 A, en pleno corazón del barrio y transitan desde entonces, el barrio y el club una larga vida de encuentros. Lo que en un principio fue para que los muchachos que jugaban al futbol tuvieran una sede, pasó a ser el lugar de reunión de cientos de familias del barrio que encontraron un espacio donde además de recreación hallaron contención. Innumerables son los hechos y circunstancias que llevaron a este sencillo y humilde lugar a ser participe directo de la vida de toda una barriada. Pocos de aquellos pioneros que hicieron los cimientos, colocaron ladrillos y aportaron económicamente para la construcción de las instalaciones quedan hoy, y los que están siguen siendo aún el motor constante de toda voluntad de superación. El sentimiento de pertenencia que tienen quienes a lo largo de los 72 años de la vida institucional del club, crecieron y se desarrollaron participando de las actividades que el club les ofreció y ofrece, no se compara con ninguna otra pasión.
Facebook: “CLUB ATLÉTICO VILLA URQUIZA”Tiene Personería Jurídica: si A-166Club Atlético Villa Urquiza. Persona Jurídica A-166. Fecha de Resolución 03/05/1971. Emitida por la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Misiones.
Domicilio Legal: Formosa 1480 (esquina Calle 31 A), Barrio Villa Urquiza de la Ciudad de Posadas (Código Postal 3300), Provincia de Misiones.
Carlos Eduardo Cardozo, Presidente de la institución.
Teléfono 376-4679382. [carlosecardozo@hotmail.com](mailto:carlosecardozo@hotmail.com).
Exelente proyecto el de la compañera, debemos apoyar estos gestos de solidaridad con los que menos oportunidades tienen.
Muy buen proyecto, para sacar a los niños de la calle.