CONIN, conectar la Nutrición.

Categoría: Premio al Empoderamiento Social
Voluntario Coordinador: Premio al Empoderamiento Social
Localidad: Río Cuarto

Se necesita un Sistema Digital de historias Clínicas de TODOS los Centros de Prevención del País, y del resto del Mundo donde hay un Centro CONIN en funcionamiento (Existen Centros Conin de Prevención de la Desnutrición Infantil en Paraguay, en Perú, y de la mano de «Nutrición Sin Fronteras»,llegó a Gambia (África Ecuatorial)).

Este sistema permite que los Profesionales accedan “online” a historias clínicas y casos de todos los centros para poder ampliar diagnósticos, tomar medidas y compartir experiencias de acuerdo a las necesidades de cada zona.

Microsoft donó el espacio virtual (nube) donde “colgar” esta información, el Gobierno de la Ciudad de Salta puso profesionales de informática para desarrollar el Sistema (ya está terminado y funcionando) y ahora los centros deben acceder y subir las historias clínicas. En este momento se atienden en el Centro de Prevención de Río Cuarto 19 familias que significan 45 niños y un total de beneficiarios directos e indirectos, de 125 personas, que viene creciendo desde noviembre del 2013 cuando se convirtió en centro CONIN.

Semanalmente las madres (y embarazadas) y sus niños de hasta 5 años, asisten al Centro donde son atendidos en consultorios de Pediatría, Nutrición, Asistencia Temprana y Psicomotricidad y Asistencia Asocial. Concurren en la misma jornada a Talleres psicosocioeducativos, y reciben un bolsón con asistencia alimentaria complementaria según el grupo familiar. Lamentablemente el mes pasado sufrieron el robo de las 3 PC que contaban en el lugar y del Router, por lo que quedaron sin ningún tipo de conexión y esto con lleva a no poder acceder a la información y a la comunicación con los otros centros que se retroalimentan de las experiencias que en cada lugar acontece.

1.574 comentarios en “CONIN, conectar la Nutrición.

  • El Dr. Albino es una eminencia el trabajo que esta realizando desde la Fundación Conin, luchando contra la desnutricion infantil, asume reponsabilidades de un estado esta ausente.

  • Me parece algo muy valioso y productivo para realizar, es nitido y de rapida implementacion. SI bien 50000 es poco dinero, es mucho mejor que nada

  • Genial idea ayudar a los médicos para que hagan el efecto multiplicador de ayudar al prójimo! Este sistema permite que los Profesionales accedan “online” a historias clínicas y casos de todos los centros para poder ampliar diagnósticos, tomar medidas y compartir experiencias de acuerdo a las necesidades de cada zona.

  • Tener la historia clínica de los pacientes en formato digital abre múltiples universos en la medicina actual.
    Tanto en diagnósticos tempranos y normativas alimenticias.
    En mi familia pasamos por una situación de salud particular y nos resultaba increíble como los médicos accedían a foros internacionales
    Obteniendo otros criterios de colegas en países extranjeros.
    Enviando desde diagnósticos por imágenes hasta tratamientos poco convencionales en nuestro país y todo esto en tiempo real.
    La aplicación y desarrollo de esta herramienta informática seria de un éxito total.

  • Todos los proyectos son importantes, opto en apoyar este porque los niños son los cimientos de toda sociedad y un niño desnutrido no tiene posiblidades de desarrollarse en este ciclo, donde las oportunidades pasaran por el conocimiento y su aplicacion.

  • verdaderamente espero y deseo que este proyecto sea votado. Ver a los niños recién nacidos tan indefensos y sin posibilidades de nada si no son asistidos por un adulto que disponga de recursos para hacerlo, es tremendo. Más cuando sabes que el estar alimentados correcta y sanamente es vital para su futuro, saber que si no se hace en este momento de la vida el daño cerebral es irreversible. Las mamas van a esta institución y aprender todo lo necesario para darles una oportunidad de vida sana y normal, mientras los profesionales dan todo de sí, con los recursos que disponen, para mejorar la salud y calidad de vida de los niños en estado de desnutrición.
    COMER!!! algo tan básico, como necesario. Y estos niños muchos días se acuestan y levantan sin COMER!

  • Es fundamental el aporte para la nueva generación. Necesitamos niños bien alimentados para que puedan pensar. Escuchar personalmente al Dr Albino fue una experiencia maravillosa .

  • Excelente !! la nutrición un pilar fundamental para los niños ! muy buena la propuesta hay una terreible desnutricion en nuestro pais.

  • What tends to make YouTube campaigns so exciting is the
    chance to inform a deeper far more meaningful story attractive to multiple senses where tone and inflection are specific and brand differentiators.

Los comentarios están cerrados.

Copy link
Powered by Social Snap