Educación popular, arte y recreación en el Barrio Padre Mugica (Villa 3 – Retiro)

El objetivo de este proyecto es ayudar a sostener este espacio a pesar del contexto económico y contribuir a las mejoras edilicias que permitirán llevar a cabo las actividades de merienda, recreación y apoyo escolar a pesar de las condiciones climáticas.
Además, de esta manera se libera presupuesto para invertir en materiales e insumos para los chicos y así garantizar que todos los que necesiten puedan contar con nuestra ayuda.

Crecer jugando

El jardín Nº 903 ubicado en la localidad de Púan, pertenece al sector publico y carece de materiales básicos para el desarrollo de los niños que diariamente asisten ahí.
El objetivo de este proyecto es poder ayudar a que puedan dotar su institución de juegos de mesa, materiales para las actividades, libros de cuentos y todo tipo de herramientas esenciales para que los chicos que asisten puedan aprender y desarrollarse jugando con elementos básicos que hoy por hoy no tienen.

Ayudemos a ayudar a la «Fundación de la calle a la vida»

Ayudarlos con la compra de PC para poder enseñarles a los chicos que asisten. Objetivo Adquirir nuevos conocimientos y que los ayude a insertarse en el mercado laboral.
Ayudarlos con la compra de alimentos, vestimenta y medicamentos, ya que asisten 75 niños y 20 padres. La Fundación acompaña con el desayuno y el almuerzo. Son familias de muy escasos recursos, (villas de caseros), y es la única comida que reciben en el día.

Pancita llena corazón contento

La solidaridad es un sentimiento de unidad que nos mueve a dar sin esperar recibir nada a cambio. Pancita llena corazón contento, gira entorno a esta frase, a ayudar a todos los niños que lo necesiten, brindándole no solo alimentación sino contención, cariño, dialogo, juegos, todo esto en un marco de respeto y valores, donde varias personas intervienen para que esto suceda y estos niños estén en un espacio donde abunde la paz y la felicidad.
Necesitan equipamiento de cocina y mercaderías.

Taller de oficios para nuevos emprendedores

En el marco del programa “Capacitación de Oficios”, buscamos conseguir una heladera para poder conservar los alimentos que se van realizando en los talleres de cocina. El Programa capacita a mujeres y hombres en diferentes especialidades, aprendiendo oficios y recuperando su autoestima al sentirse útiles desarrollando nuevas capacidades. Son cursos grupales, con metodología de educación para adultos, duran 6 meses. Finalizado el curso, se los asiste para desarrollar su propio proyecto.

Un hogar para estudiar

¡El Hogar de Niños necesita un espacio para estudiar! Tenemos la posibilidad de hacerlos ganadores de una computadora y una gran biblioteca que tenga todos los recursos y materiales infaltables para el desarrollo académico de los niños.
Actualmente en el Hogar se encuentran viviendo 54 chicos, 40 de ellos están cursando el nivel primario y los 14 restantes el secundario.

Instalación Centro de evaluación físico – deportiva para niños y adolescentes en el barrio Esfuerzo Propio

Objetivos del Proyecto.General: Contribuir al pleno estado de salud biopsicofísica de niños y adolescentes que provienen de contextos vulnerables.
Se ha documentado ampliamente la estrecha relación entre la Aptitud Física y la salud, encontrándose menos prevalencia de enfermedades en persona físicamente activas que en personas sedentarias. El presente proyecto busca implementar un Centro de Evaluación Física y Deportiva para niños y adolescentes que no tienen accesos a controles periódicos.

Equipamiento para el «Centro nutricional y de desarrollo materno – infantil del Impenetrable Chaqueño»

Equipar el Centro Nutricional, para optimizar la elaboración de productos culinarios y alimentos orgánicos y ecológicos, mejorando el estado de salud de 300 niños con carencias nutricionales, permitiendo también reforzar el espacio como fuente laboral y lugar de capacitación e inclusión social para madres del Impenetrable.