Educación popular, arte y recreación en el Barrio Padre Mugica (Villa 3 – Retiro)

El objetivo de este proyecto es ayudar a sostener este espacio a pesar del contexto económico y contribuir a las mejoras edilicias que permitirán llevar a cabo las actividades de merienda, recreación y apoyo escolar a pesar de las condiciones climáticas.
Además, de esta manera se libera presupuesto para invertir en materiales e insumos para los chicos y así garantizar que todos los que necesiten puedan contar con nuestra ayuda.

Crecer jugando

El jardín Nº 903 ubicado en la localidad de Púan, pertenece al sector publico y carece de materiales básicos para el desarrollo de los niños que diariamente asisten ahí.
El objetivo de este proyecto es poder ayudar a que puedan dotar su institución de juegos de mesa, materiales para las actividades, libros de cuentos y todo tipo de herramientas esenciales para que los chicos que asisten puedan aprender y desarrollarse jugando con elementos básicos que hoy por hoy no tienen.

Ayudemos a ayudar a la «Fundación de la calle a la vida»

Ayudarlos con la compra de PC para poder enseñarles a los chicos que asisten. Objetivo Adquirir nuevos conocimientos y que los ayude a insertarse en el mercado laboral.
Ayudarlos con la compra de alimentos, vestimenta y medicamentos, ya que asisten 75 niños y 20 padres. La Fundación acompaña con el desayuno y el almuerzo. Son familias de muy escasos recursos, (villas de caseros), y es la única comida que reciben en el día.

Proyecto Conin Bancalari

El principal objetivo de Fundación CONIN es erradicar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza para luego extenderse al resto de América Latina y el mundo. Conin Bancalari se dedica al tratamiento y prevención de la desnutrición infantil y la promoción humana. Nutriendonos es una Asociación Civil sin fines de lucro que nació con el objetivo de nutrir con educación, alimento y contención a quienes mas lo necesitan.
“Un país con igualdad de oportunidades en donde todos puedan desplegar su potencial genético y optar con libertad el camino a seguir.”

A.M.E (Ayuda para la mujer embarazada)

El programa AME es un proyecto que se enfoca a todas las mujeres con embarazos no deseados, entre otras cosas recibirán atención psicológica, médica y brindaremos los insumos necesarios para que puedan comenzar con la crianza de estos niños. La ayuda será destinada al equipamiento del consultorio donde asistirán para controles como así también la compra de insumos. Buscamos que todos los niños y las madres tengan contención para que no recurran a la interrupción del embarazo.

Mejorar la transición a la vida adulta de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales

En Argentina hay 9 mil chicxs que viven en hogares, es decir, que fueron separados de sus familias por situaciones de violencia. Al cumplir los 18 años son considerados adultos y deben irse de los hogares.
La mayoría, lo hace sin apoyo familiar, sin haber finalizado los estudios y sin estar preparados para el mundo laboral.
El objetivo del proyecto es realizar 6 talleres de capacitación sobre educación y primer empleo para los adolescentes próximos a dejar el hogar en la CABA.

Pancita llena corazón contento

La solidaridad es un sentimiento de unidad que nos mueve a dar sin esperar recibir nada a cambio. Pancita llena corazón contento, gira entorno a esta frase, a ayudar a todos los niños que lo necesiten, brindándole no solo alimentación sino contención, cariño, dialogo, juegos, todo esto en un marco de respeto y valores, donde varias personas intervienen para que esto suceda y estos niños estén en un espacio donde abunde la paz y la felicidad.
Necesitan equipamiento de cocina y mercaderías.

Taller de oficios para nuevos emprendedores

En el marco del programa “Capacitación de Oficios”, buscamos conseguir una heladera para poder conservar los alimentos que se van realizando en los talleres de cocina. El Programa capacita a mujeres y hombres en diferentes especialidades, aprendiendo oficios y recuperando su autoestima al sentirse útiles desarrollando nuevas capacidades. Son cursos grupales, con metodología de educación para adultos, duran 6 meses. Finalizado el curso, se los asiste para desarrollar su propio proyecto.

Los chicos de La Barca queremos viajar a Cordoba

Que los Jóvenes de las dos casas de La Barca (Munro y Don Torcuato) puedan tener una experiencia distinta a las vivencias cotidianas, conociendo y disfrutando un nuevo lugar, viviendo días en un clima de comunidad. Donde se trabajan distintas temáticas que favorecen el desarrollo de las capacidades, afianzando también los valores de comunión, solidaridad, responsabilidad y compromiso. La Barca necesita los fondos para solventar la contratación de un micro que realice el viaje y traslados en la zona.