Cadena de solidaridad
Ayudanos a capacitar a la sociedad con el fin de generar responsabilidad, trabajo y ayuda a la comunidad de escasos recursos y con problemas actuales de falta de trabajo, alcoholismo y drogodependencia.
Ayudanos a capacitar a la sociedad con el fin de generar responsabilidad, trabajo y ayuda a la comunidad de escasos recursos y con problemas actuales de falta de trabajo, alcoholismo y drogodependencia.
Ayudanos a fortalecer el Programa de Alfabetización dirigida a 90 niños y adolescentes cuyas familias viven en situación de pobreza marginal, mediante el fomento al hábito de la lectura, que es imprescindible para una verdadera alfabetización.
Ayudanos a crear una sala de Estimulación Multisensorial para la Escuela de Educación Especial N°22 de Viedma, Río Negro. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidades, a través de las sensaciones, la percepción y la integración sensorial.
Ayudanos a seguir consolidando este proyecto para la comunidad Wichi, de Pluma de Pato, en la Provincia de Salta. Ya logramos acceso al agua, huerta y granja, talleres de reciclado y energía solar. Ahora buscamos construir el Centro Comunitario para dictar el Taller de Artesanías, lograr la plantación de árboles frutales y colmenas para elaborar miel.
Ayudanos a realizar una mejora edilicia, interna y externa de salón de usos múltiples, y la construcción de un baño. El objetivos es crear un espacio digno para los niños del Barrio Hipódromo de Mar del Plata.
Ayudanos a reconstruir valores que con el avance de la sociedad moderna se están deteriorando. Queremos llevar a los últimos años de los Colegios Públicos y Privados Laicos el proyecto. Se trata de la producción de contenidos audiovisuales en donde a través de testimonios de renombrados profesionales y artistas, se busca difundir valores que permitan construir una sociedad humana y fraterna.
Vamos a ayudar a más de 125 chicos del barrio La Esperanza (San Fernando), a sostener la Educación como un derecho adquirido, previniendo y revirtiendo la deserción escolar. Ayudanos a comprar estufas, caloventores, útiles escolares, alimentos no perecederos, y pintura para refaccionar las instalaciones, y a través de distintas actividades orientadas al desarrollo educativo poder contribuir al bienestar de los chicos.
Queremos construir un aula donde funcione una biblioteca y un rincón de lectura en una escuela rural de Misiones. ¿Nos ayudas a poder un ladrillo?
Ayudanos a realizar el piso de un viejo vivero para convertirlo en una planta campamentil.
Ayudanos a extender el hábito del autoexamen testicular para el diagnóstico precoz del cáncer de testículo.