Rugby Solidario – Los Perales Rugby Club

Hablar de Rugby en Jujuy es hablar de Los Perales Rugby Club. Nuestro Club se constituyó en el año 2001 gracias a la iniciativa de un grupo de ex jugadores de los ex clubes Gorriti y Aero Club. Inicialmente Los Perales Rugby Club se localizaba en el barrio Los Perales de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Pasados 2 años nos trasladamos a nuestro asentamiento definitivo ubicado el la ciudad de Palpalá, sobre
colectora a la altura de la Antena de Radio Jujuy. Fueron unos años complicados pero se consiguió gracias a la voluntad y trabajo solidario de socios, dirigentes y jugadores mantener viva la pasión por el Rugby en esta ciudad, a si mismo llegaron los reconocimientos de todo tipo; especialmente significativo fue el reconocimiento como mejor Club otorgado por la Municipalidad de Palpalá en el año 2007, en ocasión de celebrarse la Fiesta del Deporte, lo que llenó de orgullo y
satisfacción a todos los componentes de este Club.
En los 2 últimos años de trabajo mejoramos las instalaciones sanitarias que ya teníamos y construimos más baños para los socios y público, se construyó además un depósito para el material deportivo y logramos terminar con la iluminación de la cancha, siendo la única cancha de rugby en la provincia en condiciones de jugar partidos nocturnos y venimos trabajando para terminar la obra de duplicar el espacio de nuestro SUM ya que el mismo funciona como sede social, secretaria, quincho y es aquí adonde apunta nuestro Proyecto.
En los últimos doce meses en coordinación con el Ministerio de Educación se trabajó en las escuelas Nacerán, Savio, Vilte y 436 del barrio 18 de noviembre, todas de la ciudad de Palpala en el marco del programa de Rugby Escolar con la participación de 400 chicos con prácticas en la escuelas y encuentros en Nuestro Club. Actualmente, el proyecto se encuentra en stand by, debido a la falta de material humano para cubrir la alta demanda que se nos generó.
Nuestra idea es que a través del deporte sea una excusa para sacar a los niños y jóvenes de la calle e incluirlos en una actividad donde se transmitan valores no descartamos que tenemos muchos problemas, es conocido que la Ciudad de Pálpala es la zona de la provincia con mayores índices de pobreza (Palpalá alcanzó el 30,3% de población bajo la línea de pobreza y 4,3% son indigentes – Según El Indec informe sobre el primer semestre de 2018 ), lo cual hace más difícil nuestra tarea, vamos buscando y logramos que los chicos se vayan enganchando mucho y hoy tenemos más de 120 jugadores, entre el plantel superior, los juveniles y las mujeres ya que también fomentamos el rugby femenino.

Acuarela: espacio recreativo y de estimulacion destinado a niños de 1 a 3 años

«Pensamos y pusimos en marcha un proyecto destinado a niños de 1 a 3 años basado en la recreación y estimulación cognitiva, socio-emocional, motriz y del lenguaje dado sabemos que los tres primeros años de vida son fundamentales y sientan las bases de todo el desarrollo futuro del ser humano. En ellos los chicos aprenden más rápido que en cualquier otra etapa de su vida. En nuestra localidad solo contamos con la escolaridad obligatoria, no hay espacios destinados a niños menores de 4 años. Sabemos que tampoco los hay en localidades vecinas con estas características.
La importancia del juego: El juego constituye la ocupación principal del niño, así como un papel muy importante, pues a través de éste puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivo-social. Es decir es fundamental para el desarrollo y el aprendizaje.
Entre los objetivos principales del Espacio pensamos:
\- Brindar orientación y asesoramiento a padres respecto el crecimiento y desarrollo de sus hijos.
\- Generar aprendizajes y vivencias positivas

\- Promover la autonomía, hábitos y la socialización mediante y a partir del juego.
\- Proporcionar un espacio de oportunidades para fomentar el desarrollo físico, intelectual, cognitivo, emocional y social»

Un gimnasio mejor para mi Club

El presente proyecto será destinado a refaccionar un viejo galpón y transformarlo en un bonito gimnasio deportivo, optimizando espacios, ubicación de público, e incorporar un vestuario. De esta manera ofreceríamos mayor higiene, seguridad y calidez a más de 200 niños, jóvenes y adultos que realizan actividades en la Institución, optimizando costos que hoy no podemos abordar.