Hacia lo alto
Poder brindar a nuestros socios un mayor espacio para aprender y desarrollar la actividad de escalada deportiva mejorando el espacio actual.
Poder brindar a nuestros socios un mayor espacio para aprender y desarrollar la actividad de escalada deportiva mejorando el espacio actual.
El merendero funciona en Emilio Rosas 3440 (Bahía Blanca),los días martes y jueves desde las 17 hs y los días sábados desde las 14 hs, Asiste a mas de 40 ninios y 5 adolescentes en situación de calle. Nace hace 5 anos a fuerza de pulmón de varios vecinos preocupados por la situación que veían en su contexto cercano, vendiendo rosquitas y tortas fritas. Haciendo bingos y rifas de excusa. Y todo con mano de obra propia. Primero al aire libre, luego en un cuadrado de chapa. Hace un ano gracias a una donación particular conforman un espacio cerrado de 11x6m. Y con un aporte municipal lograron el revoque y la pintura. Finalizado por dentro pero no por fuera. Hoy pretenden tener cocina propia y este proyecto cumpliría su sueno.
Materiales de construcción.
En la escuela 43127 , el nivel inicial, cuenta con 2 salas ( 1 baño y un sanitario cada uno), no pudiéndose modernizar las instalaciones.
Sanitarios más dignos para el Portal
Se necesitan fondos para poder refaccionar el techo de del jardín maternal y de infantes. También es necesario hacer una reparación eléctrica en el salón central del jardín.
Actualmente cuando llueve entra agua por el techo, lo que complica y afecta la rutina de los niños y a su vez se va deteriorando las paredes y el resto del techo.
Dotar de un espacio verde y una plaza saludable de juegos para niños, inclusiva y utilizable por personas de la tercera edad, dentro del predio.
Fundación Pueblos Nativos necesita ayuda económica para poder terminar de techar un invernadero andino, donde se llevará a cabo el proyecto de huerta escolar.
El proyecto consiste en la construcción del natatorio e instalaciones necesarias para que más de 1.500 niñ@ y jóvenes, puedan acceder a la práctica de natación y de actividades acuáticas de recreación de manera continua durante el año.
Para esto, han convocado a diferentes organizaciones que colaboren tanto en la búsqueda de fondos como en la ejecución de la obra, entre ellas se encuentra Ingeniería Sin Fronteras Argentina que colabora con el diseño integral del espacio y en la ejecución de los vestuarios, baños, sala de máquinas y oficina.
Necesitamos recursos para la ampliación cancha, hacer arcos nuevos y comprar redes y pelotas.
Necesitamos hacer la refacción y techado del salón comunitario.