Mejoremos el ambiente!!

«El paisaje natural de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires ha sido profundamente modificado con plantas exóticas y cemento. La fauna asociada a la flora originaria se ha quedado sin su hábitat, sin alimento, sin refugio.
Por eso vemos muy pocas mariposas y aves en la ciudad.
La idea es trabajar en una escuela de niños o un comedor y un Centro de adultos mayores a elección del Banco o de los colaboradores y allí dictar talleres y realizar actividades para promover más espacios silvestres con plantas nativas .
• Es hora de actuar!!!. Tenés la posibilidad concreta de hacer algo a favor de la naturaleza participando así de las soluciones a los problemas ambientales, es decir, de nuestro hábitat diario.»

Aires de Try

La idea de parquisar el predio del Club Curiyu es para solucionar un problema de sombras en el predio como fin practico, pero con un fin paisajístico al embellecer el predio y lograr una demarcación ecológica del predio además de sumar a los jugadores mas jóvenes y pequeños para que vean como una entidad financiera puede sumarse en el mismo logrando un sentido de pertenencia con el club para con el banco como asociación.

Proyecto de Intensificación en Artes

Para poder desarrollar este proyecto necesitamos contar con:
• Espacio físico: acondicionamiento del salón (pintura, piso adecuado y ventilación) con mesas y bancos adecuados a dicha actividad, armarios y/o estantes, lugar de higiene (lavado de utensilios) mueble para el secado de trabajos y de exhibición, paneles de exposición.
• Atriles, bastidores, lienzos, elementos articulados, horno para cerámica.
• Pinceles, acuarelas, acrílicos, pinturas, lápices.
• Papeles de diferentes tipos y gramajes.
• Pantalla y proyector. Equipo de audio. Notebook. Micrófono inalámbrico.
• Paneles para construcción en seco, piso para amortiguar golpes.
• Baúles de guardado (disfraces e instrumentos musicales)»