Por una niñez Digna

Necesitamos asistencia en diversas áreas relacionadas con mejoras edilicias. Desde pintura y mano de obra, arreglo de baños, instalación de agua caliente ya que es muy necesaria para higienizarse y lavar las ollas, platos, el horno industrial requiere reparación recnica, y la humedad arruinó las instalaciones electricas que necesitan ser reparadas.

Desagüe Nuevo – Escuela Fiscal N°523 Domingo F Sarmiento (Gdor Crespo, S Fe)

«La necesidad imperiosa es contar con la posibilidad de modificar y generar un nuevo sistema de desgüe puesto que el mismo tiene muchos años, y a sufrido con el paso del tiempo desgastes y roturas.
Con las últimas lluvias fuertes el agua queda dentro de algunas aulas inclusive dificultando la labor diaria de los alumnos y docentes.»

Espacio para Crecer

«El Centro San José es un espacio comunitario donde se ofrecen servicios educativos integrales a la luz del carisma Murialdino. Está ubicado en medio de poblaciones vulnerables de barrios del oeste de la ciudad de Mendoza. Desde hace más de veintisiete años, existe con el objetivo de favorecer el desarrollo integral del niño, adolescente y joven, junto a su familia, ampliando el nivel de inclusión, en la búsqueda de un bienestar integral, ofreciendo herramientas que le permitan acceder a diferentes opciones o alternativas para la elaboración y concreción de su proyecto de vida.
El edificio ha ido creciendo con el paso del tiempo y de acuerdo con las necesidades que fueron apareciendo. Actualmente existe un espacio destinado a un aula que no pudo terminarse debido a la necesidad de dinero para poder hacerlo. Este aula es necesaria para ingresar a 40 niños y adolescentes que diariamente recibirán apoyo escolar. Actualmente tenemos una lista de espera de 47 niños y niñas que desean recibir los servicios que ofrece el Centro Educativo pero es imposible por la falta de espacio adecuado para el desarrollo de las actividades . Deseamos terminar el proyecto del aula, levantando tres paredes, colocando aberturas, piso y techo en una superficie de 25 metros cuadrados. Cabe aclarar que las bases para la construcción (loza) se encuentran listas para poder realizarla. Este nuevo espacio permitirá dar respuestas a las numerosas necesidades y a los pedidos de las familias que año tras año se repiten.»

ISF – Construcción de jardín maternal en barrio La Cárcova

«El proyecto «»ISF – Construcción de jardín maternal en barrio La Cárcova»» consiste en la construccion de una guardería que se encuentra ubicada en el Barrio Carcova, José León Suárez, Partido de San Martín.

El proyecto surge en el marco de las reuniones quincenales de la Red Barrial Cárcova, donde confluyen referentes de diversas instituciones y vecinos del barrio, se planteó la situación en la que se encuentran los niños más pequeños del barrio. En la zona no existen suficientes instituciones que puedan darles contención mientras sus padres trabajan, por lo que resulta frecuente que queden al cuidado de otro niño mayor, o que acompañen a sus padres a trabajar, quedando expuestos a numerosos riesgos. Así nace la demanda de una institución guardería que atienda esta problemática.
Para ello, se planteó una metodología constructiva que, particularmente, pueda fortalecer las capacidades de organizaciones como el polo productivo o el club social y deportivo y que pueda ser una alternativa frente a futuras necesidades de infraestructura, por su economicidad y flexibilidad.»

El Hogar del Día Después

«El proyecto consiste en la construcción de un hogar donde se brinden cuidados, alimentación, atención a la salud y contención emocional a personas adultas con diferentes discapacidades en situación vulnerable.
Si bien el ámbito familiar es lo natural, no siempre es posible permanecer en él toda la vida, ya sea por fallecimiento de los padres, enfermedad, razones socio-económicas o necesidades de carácter social-familiar que determinan la incorporación de estas personas a algún sistema alternativo a su grupo familiar.»