«Se Trata de una actividad lúdico- recreativa, destinada a niños/as con discapacidad neuromotor, que se desarrolla desde hace unos años en una escuela, que por un periodo de tiempo, cedió un espacio para su realización.
Hoy nuestra necesidad es ambientar y poblar nuestra sede de materiales, elementos, herramientas, que nos permitan trabajar diferentes áreas artísticas (plástica, danza, música) para que cada uno de ellos se re-cree, se re- invente cada día, acompañándolos así en su crecimiento personal.
Nuestra finalidad es darles la oportunidad de vivenciar desde otro lugar, su cuerpo y el espacio que los circunde, saliendo de la “silla” a través de arneses, sogas, elásticos, entre otros. Además de trabajar la “locomoción”, pudiendo ejercitar la práctica con andadores, tricicletas, etc.
Sin olvidar nuestro fin último que es la inclusión, este espacio tiene como impronta INCLUIR, por tal motivo todas las actividades que se implementen estarán destinadas a los niños/as y adolescentes con problemas motores pero también estarán abiertas a la comunidad, es decir, que podrán ser compartidas, en tiempo y espacio, por TODOS.»