Caminando juntos al Andar

Colaborador/a que propone: Sonia Viviana Santoro
Sector/Sucursal: SUCURSAL MORON
Organización: Asociación Civil Andar

Objetivos del proyecto: El presente proyecto pretende apoyar a la Asociación Civil Andar a retomar los emprendimientos productivos inclusivos, enfocados en el rubro gastronómico, que involucran a más de 70 personas con discapacidad de sectores vulnerables.
Actualmente, dichas actividades productivas han disminuido a causa de las medidas de aislamiento social y de la insuficiencia de recursos para garantizar la participación de las personas con discapacidad y el personal de apoyo de la organización.

¿Que necesitan?: La propuesta consiste en mejorar y adecuar los procesos que contribuyan a la prevención y mitigación de COVID-19 en el desarrollo de las actividades productivas y de prestación de servicios durante la actual situación de emergencia social, garantizando la adopción de medidas para proteger la seguridad y la salud de los/as trabajadores con y sin discapacidad.
Específicamente se brindará el acceso a profesionales que permitan a la organización evaluar, diseñar e implementar protocolos de prevención de la enfermedad, garantizando de esta forma el cuidado de la salud de los/las trabajadores y de las personas que accedan a los servicios y productos de la organización.
Conjuntamente, equipar a los diferentes emprendimientos productivos, con algunos elementos e insumos básicos de higiene y seguridad.

¿Que más nos querés contar sobre el proyecto?: La Asociación Civil Andar empodera jóvenes y adultos con discapacidades para alcanzar su potencial máximo y convertirse en miembros legítimos de sus comunidades a través de un ecosistema que ofrece no solo terapia y actividades de tiempo libre, deportes, cultura y artes, sino también oportunidades laborales para las personas con discapacidad. Durante casi 30 años, han estado trabajando para reducir las desigualdades y defender el respeto y la solidaridad en cada desafío.
Participan de todas estas actividades más de 1.900 personas con discapacidad. En relación a las actividades diarias, son más de 150 personas con discapacidad, de los cuales, según informa la organización, más del 80% se encuentre en estado de pobreza, desde antes de la pandemia. La actual situación ha exacerbado la situación de los mismos a causa de la disminución de las posibilidades de empleo o generación de ingresos en las familias.
Por otra parte, la actual pandemia genera que, en las personas como las que Andar trabaja, se encuentren en un gran estado de riesgo. En parte, por disminución en los ingresos que la organización genera a partir de los emprendimientos productivos, los cuales son utilizados para dar respuesta a las diferentes situaciones que atraviesan a las personas y distribuir entre los participantes de los emprendimientos.
Como estrategia, la organización pretende poder restablecer el desarrollo de los emprendimientos productivos, como medio para generar ingresos que permitan sostener las diferentes medidas de asistencia a las personas con discapacidad y sus familias durante la pandemia y el aislamiento social.

Copy link
Powered by Social Snap